ARQUITECTURA

Una guía para entender la mística de "ladrillo y cemento" que encierra a las bodegas

El estudio Bórmida y Yanzón presentó un mapa con un recorrido por las obras de su autoría, durante el cual arquitectos de la firma explicarán a los visitantes la filosofía utilizada en la construcción de cada una.

Por Karina Marusic

El estudio Bórmida y Yanzón presentó una guía sobre la nueva arquitectura del vino, que recorre las distintas obras realizadas por la firma en Mendoza. La propuesta incluye un recorrido de 350 kilómetros por los diversos espacios del vino proyectados y construidos por el estudio, en compañía de un arquitecto de la firma que explique la filosofía e identidad que caracteriza a cada bodega.

“Las visitas serán muy exclusivas e íntimas entre el turista y los arquitectos. Se va a explicar todo y hasta podrán entrar a lugares donde los visitantes no entran, para poder mostrarles la bodega desde un enfoque completamente distinto al meramente enológico”, contó a SITIO ANDINO Luisa Yansón, responsable del proyecto.

La hija del matrimonio Bórmida-Yanzón reveló que la idea de agrupar todas las bodegas en un mapa surgió luego de varios viajes, en los cuales pudo notar “la arquitectura contemporánea que hay en Mendoza a diferencia otros países, y la inmensidad del espacio y por lo tanto, lo abrumador que puede llegar a ser para un visitante recorrer las bodegas de la provincia sin tener mucha idea de donde ir”.

“El que quiera hacer la visita puede armar su propio grupo y elegir las bodegas que quiere conocer”, especificó Luisa Yanzón.

La guía, destinada a turistas argentinos y extranjeros, pero también a mendocinos, estará disponible en hoteles, vinotecas, restaurantes, puntos de información turística y bodegas que figuran en el mapa.

Navarro Correas, Norton, Robino, Vistalba, Séptima, Salentein, Killka, Diamandes y O’Fournier son algunas de las bodegas construidas por Bórmida y Yanzón que forman parte del recorrido propuesto.

La empresa tiene una importante trayectoria en el ámbito del diseño de bodegas y se destaca por el estudio que más bodegas diseñó y construyó a nivel mundial, además de contar con varios premios internacionales en este rubro, como una medalla de oro lograda el año pasado en el concurso de las Grandes Capitales del Vino, por la mejor arquitectura, parques y jardines de la bodega DiamAndes, del Clos de los Siete.

La presencia en una feria internacional

Recientemente, la firma estuvo presente por primera vez en la conocida feria Vinexpo, que se realizó en Burdeos, Francia. Mario Yanzón, titular del estudio, contó a SITIO ANDINO los resultados de esta experiencia:

Te Puede Interesar