Discurso

Pérez mandará una ley de Ética y quiere que todo el mundo conozca las declaraciones juradas de los funcionarios

El mandatario busca darle transparencia a la política. En el peronismo pidieron que los jueces “se sumen a la iniciativa”.

Por Matías Malagoli

Uno de los anuncios centrales del discurso del Gobernador Francisco Pérez durante la Asamblea Legislativa fue la promesa de enviar un proyecto de ley de Ética Pública para que todos los funcionarios publiquen sus declaraciones juradas.

Paco encuadró el pedido en la búsqueda de “dejar de lado la hipocresía” con la que fundamentó su insistencia en la necesidad de reformar la Constitución.  

“Otra forma concreta de terminar con la hipocresía es sancionar una Ley de Ética en la Función Pública. Personalmente voy a traer a este recinto un proyecto de ley que obligue a todos los funcionarios públicos a presentar ante la Escribanía General de Gobierno una declaración jurada de bienes que pondremos a disposición de la ciudadanía”, dijo durante su discurso.

Sobre el alcance de la medida, tras el final de la Asamblea comentó a Sitio Andino que “cuando se analice el proyecto se verá que alcance tiene”. Las dudas surgen alrededor de si la norma incluirá sólo a los funcionarios del Ejecutivo y el Legislativo, o si se hará extensiva al Poder Judicial. El titular de Diputados, Jorge Tanús, adelantó su postura y dijo: “espero que los jueces adhieran”.

Del resto del discurso, uno de los anuncios más destacados tuvo que ver con la creación de un fideicomiso para financiar las obras de infraestructura. Pérez dijo que enviará un proyecto de ley para establecer su nacimiento y que se trata de “una importante herramienta financiera” que permitirá “la realización de obra pública con fondos provinciales, nacionales y de otras entidades públicas y privadas”.

Sobre la reforma, volvió a invitar a “un debate rico y sereno”, criticó la “hipocresía de quienes se oponen a la reelección del Gobernador y están en esta sala hace décadas” (mientras la TV oficial enfocaba a Armando Camerucci).

Entre las obras de infraestructura que anunció se destacan el inicio de la construcción de Los Blancos, el traslado del Puerto Seco a Luján con financiamiento del BID, la extensión de la doble vía del Corredor del Oeste hasta Guardia Vieja y la conexión de esta arteria con la calle Paso, el desvío de carga pesada en Tunuyán y el túnel Potrerillos-Cacheuta.

El segmento dedicado a educación incluyó varios anuncios: la construcción de 127 salitas de 4 y 5, 68 jardines maternales municipales y la jornada extendida para 50 nuevas escuelas.

Otros anuncios importantes fueron: el envío de un proyecto de ley de Ambiente, la declaración de la Payunia como Patrimonio Mundial, la preparación de un plan integral de transporte y la aplicación de puntos de medición de caudales de riego.

El discurso finalizó con el repaso de las cifras de construcción de viviendas, el área que Pérez considera el gran emblema de su gestión.

LO QUE SE LEE AHORA
Cristina advirtió sobre una descomposición institucional y cuestionó a peronistas por apoyar a Milei.

Las Más Leídas

Argentina tomó revancha ante Uruguay y está a un paso del Mundial 2026
Luján de Cuyo: impactante choque múltiple dejó una persona fallecida
Este sábado habrá cortes de tránsito y desvíos en Rodríguez Peña, Acceso Sur y Ruta 7: los motivos.
Godoy Cruz y Talleres no se sacaron ventaja y cerraron con un empate
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este sábado 22 de marzo de 2025

Te Puede Interesar