La minera brasilera Vale podría volver a los trabajos en Malargüe desde hoy, ya que el Gobierno levantó la suspensión de las actividades que había impuesto el mes pasado por el incumplimiento del acta acuerdo conocido como compre mendocino.
La minera brasilera Vale podría volver a los trabajos en Malargüe desde hoy, ya que el Gobierno levantó la suspensión de las actividades que había impuesto el mes pasado por el incumplimiento del acta acuerdo conocido como compre mendocino.
La empresa envió al Ejecutivo toda la documentación que se le solicitara tras la suspensión de las actividades en Malargüe. Vale había sido sancionada por, entre otros aspectos, no presentar en tiempo y forma la documentación que el Gobierno le pedía.
La firma informó detalladamente sobre el plan de obras de casi 2 mil millones de pesos con el que se pondrá a la mina en condiciones de ser explotada en las próximas décadas.
La primera fase del plan contempla inversiones por 1.600 millones de pesos, y la segunda casi 400 millones de pesos.
El Gobierno conminó a la firma a presentar, de ahora en adelante, un informe quincenal con las próximas obras a licitarse para que los proveedores mendocinos puedan acceder a los pliegos.
El acta acuerdo determina que la empresa debe dar prioridad a las empresas locales en todas las contrataciones que realice y tener, en su planta de personal, a 75% de mendocinos.
La disposición también rige para las subcontratistas, que deben garantizar ese piso de empleados provinciales.
El Secretario de Ambiente, Pablo Gudiño, y Subsecretario de Hidrocarburos, Walter Vázquez, explicaron que la firma ha cumplido con lo exigido por Mendoza y prometieron hacer cumplir con rigor el acta acuerdo.
Vale vació de personal los trabajos en la mina tras la sanción, por lo que se cree que la reanudación de las actividades tomará algunos días.