Iniciativa

Como YPF: para capitalizar la empresa de energía se buscará la inversión de los ciudadanos comunes

En el Ejecutivo evalúan utilizar una modalidad similar a la de la petrolera nacional, que convocó a pequeños ahorristas. En enero Paco definirá el organigrama.

Por Matías Malagoli

El Gobierno Provincial ya comenzó a trabajar en el armado de Emesa, la nueva empresa provincial de energía, y evalúa buscar inversores entre  los ciudadanos “comunes” en una operatoria similar a la que puso en práctica la YPF estatal.

La petrolera estatizada ofreció a pequeños ahorristas la venta de un bono al que se pudo suscribir aportando desde mil pesos con la posibilidad de recuperar el dinero en apenas 12 meses y con una tasa del 19%, cifra similar a la inflación y superior al rendimiento de los plazos fijos del mercado bancario.

En Mendoza, el gobierno de Francisco Pérez está elaborando una propuesta similar para capitalizar la empresa de energía. La firma estatal fue votada en junio y cuenta con estatuto hace varias semanas, por lo que el Ejecutivo trabaja en su creación.

Además de buscar herramientas de capitalización, Paco Pérez debe definir el organigrama: presidente, directores y demás funcionarios, sorteando las disputas entre sectores y funcionarios peronistas para ver quién se queda con el sillón de la presidencia.

Este esquema será definido por el mandatario provincial en enero, al regreso de sus vacaciones. Otro tema a resolver será el lugar físico donde funcionará la firma, que administrará un porcentaje de las áreas petroleras que licite la provincia y será la herramienta mediante la cual el Estado Provincial configure la futura matriz energética.

Te Puede Interesar