EMESA: el oficialismo controlará el directorio y la firma arrancaría sin control opositor
El Ejecutivo prepara los nombramientos del directorio. Todos los nombres están reservados al Gobierno. La oposición tendrá sólo un hombre en el órgano de control.
El Ejecutivo Provincial está trabajando fuertemente en la creación del directorio de la Empresa Mendocina de Energía SA (EMESA) y ya baraja una serie de nombres para el presidente, el vice y los tres vocales, de los cuales ninguno estará dedicado a hombres de la oposición.
Según confirmaron desde la Secretaría Legal y Técnica de la Gobernación, Paco Pérez ya tiene un abanico de nombres para cubrir, al menos al principio, los cargos principales en la nueva firma estatal.
Pero todos ellos serán funcionarios que responderán al oficialismo, puesto que en la ley de creación de la empresa se determinó que el presidente y tres de los vocales (y el suplente para cada cargo) del directorio de la empresa sean designado por el gobernador Francisco Pérez. Uno de estos cargos quedará a disposición de los municipios, que deberán reunirse para acordar el nombre a proponer.
El organismo de control interno de la empresa, la sindicatura, tendrá tres integrantes y aquí si ingresará el radicalismo, puesto que según la ley uno de los miembros de este tribual debe ser propuesto por el partido de la oposición con mayor representación legislativa.
Pero para comenzar a trabajar, la empresa puede prescindir tanto del director que representará a los municipios como del síndico designado por la oposición.
La idea de la empresa es de larga data, es un anhelo nuestro de 2008, señaló Francisco García, secretario legal y técnico de la Gobernación y hombre depositario de la mayor confianza del gobernador.
La firma tendrá como actividad inicial la fuerte participación en la gestión de las áreas petroleras que se adjudiquen en la tercera ronda licitatoria, por ahora demorada y con posibilidad de declararse desierta en las algunas áreas, además de su posterior incursión en el campo de las fuentes de energía tradicionales y las alternativas y renovables.