El radicalismo volvió a revolucionarse de la mano de Julio César Cleto Cobos. Es que el ex vicepresidente se reunió en varias ocasiones con la dirigente socialista Graciela Cousinet para analizar conformar una lista electoral conjunta.
El radicalismo volvió a revolucionarse de la mano de Julio César Cleto Cobos. Es que el ex vicepresidente se reunió en varias ocasiones con la dirigente socialista Graciela Cousinet para analizar conformar una lista electoral conjunta.
Hemos sostenido que debería constituirse un frente electoral, explicó el también ex gobernador de la provincia a Sitio Andino. La jugada de Cobos fue tomada por el radicalismo oficialista con ambigüedad.
Por un lado, según aseguraron importantes dirigentes allegados a la conducción partidaria, el acuerdo con el Frente Amplio Progresista se inscribe en la estrategia que ya desarrollan hace algunos años Cornejo en Godoy Cruz y la UCR de Rivadavia.
Pero la decisión de Cleto resulta, a la vez, una nueva movida en solitario del ingeniero de la sexta sección. Este tipo de decisiones del ex vicepresidente son características de Cleto, pero terminan por exasperar a sus compañeros de partido.
Pero la reunión entre Cobos y Cousinet también tuvo repercusiones en el socialismo nacional. Este jueves llegó a Mendoza uno de los referentes del espacio, Rubén Giustiniani, quién intimó a los radicales mendocinos a tomar una postura.
Deben definir orgánicamente si quiere ser parte de un frente de centro derecha encabezado por Macri a nivel nacional y el PD en Mendoza, o si quieren ser parte de un frente programático de centro izquierda con Hermes Binner como candidato a presidente, representado por el Frente Amplio Progresista en Mendoza, señaló el dirigente santafesino.