pese a los cuestionamientos

Consultora en Rentas: Jaque insiste en la medida pero hará ronda de consultas

El Gobierno ratificó la decisión de tercerizar el cobro de impuestos para mejorar la recaudación provincial, a pesar del rechazo de los empleados de la repartición y de algunos funcionarios.

Por Matías Malagoli

El Gobierno ratificó su decisión de contratar a una consultora privada pare mejorar la recaudación de la Dirección de Rentas pese a la fuerte oposición de los trabajadores del sector, la oposición y parte del oficialismo.

En los últimos días los empleados del área han protestado contra la decisión del Ejecutivo cuestionando la contratación de una consultora privada, posición a la que se han sumado los legisladores opositores y los oficialistas, el titular de Rentas, e incluso algunos miembros del gabinete de Jaque, como el ministro de Infraestructura y candidato a gobernador, Francisco Pérez.

En este clima adverso, el Ejecutivo salió a ratificar su decisión a través del ministro de Gobierno, Félix González, y el titular de Hacienda, Adrián Cerroni.

“Esto no es una privatización ni una tercerización, por lo que la información seguirá estando en manos del Estado”, aseguró Cerroni, respondiendo a las acusaciones de infringir algunas leyes como Responsabilidad Fiscal. “Además, tenemos dictámenes de Fiscalía de Estado que nos avalan legalmente”, explicó el funcionario.

Cerroni aclaró además que “no se tocarᔠla planta de personal ni se afectará “la función, clase y sueldos de la gente que trabaja en el área”. El Gobierno sostiene además que la eliminación del tope del fondo estímulo de los trabajadores del sector les permitirá mejorar sus ingresos.

“El 11 de julio es la apertura de sobres. Una vez que tengamos las ofertas vamos a realizar una ronda de consultas con los legisladores, las universidades y los profesionales de Ciencias Económicas”, indicó Cerroni.

Tal vez el punto que más rechazo generó es el plazo dispuesto en la licitación para el contrato con la firma adjudicataria de la consultoría, de 6 años. “No se pueden ver los resultados en menos tiempo”, indicó Cerroni.

Según el ministro, el impacto en la recaudación de las mejoras introducidas se podrían percibir recién tras los 2 primeros años de contrato, y se debe dar un plazo para que la empresa logre recibir los beneficios de su trabajo.

“Los empleados están dolidos porque sienten que pensamos que su trabajo no sirve. Pero ellos han actuado de la mejor manera posible, aunque queremos que se logre recaudar más”, dijo Cerroni, para intentar acercar posiciones con los trabajadores.

En tanto, la suerte de Rodolfo Quiroga, el Director de Rentas que ha rechazado públicamente la medida del Ejecutivo, parece estar echada. “Los funcionarios somos todos fusibles. Los únicos imprescindibles son los elegidos por el pueblo”, dijo Félix González, que recomendó “irse” en caso de no estar de acuerdo con la gestión.

El titular de Hacienda, en tanto, negó que falten recursos en Rentas y aseguró que los problemas del área están motivados “por el permanente estado de asamblea”. “Tenemos otras deficiencias menores”, indicó el ministro, pero aseguró que las medidas de fuerza de los empleados del sector “han resentido la atención”.

Te Puede Interesar