Aunque el dato más resonante es el aumento a $2,10 de la tarifa del transporte del Gran Mendoza, el incremento decidido por el Gobierno de Francisco Pérez llegará también, con un incremento cercano al 40%, a la media y larga distancia provincial.
Aunque el dato más resonante es el aumento a $2,10 de la tarifa del transporte del Gran Mendoza, el incremento decidido por el Gobierno de Francisco Pérez llegará también, con un incremento cercano al 40%, a la media y larga distancia provincial.
Es uno de los sectores que está más atrasado de todo el sistema, estamos más de 50% debajo de la tarifa nacional incluso con el aumento, explicaron desde Transporte para justificar el incremento.
En la comparación de tarifas por tramos similares, surge rápidamente la diferencia. Un pasaje desde la ciudad a San Rafael costará, desde el miércoles, unos 40 pesos, mientras que uno a San Luis, que está sólo 30 kilómetros más lejos de la capital provincial, vale alrededor de 100 pesos.
El recorrido Mendoza-Malargüe, en tanto, pasará a valer poco menos de 80 pesos. En el Gobierno lo compararon con un pasaje a Río Cuarto, que se consigue por alrededor de 180 pesos.
Noticias Relacionadas
El Gobierno aumentó el boleto para pagarle más a los empresarios del transporte
La tarifa "plana" llegará a $2,10 y el pasaje a Luján y Maipú costará $2,50. "No vamos a hacer ningún ahorro", explicaron desde el Ejecutivo. La mayor recaudación, para Autam.
Boleto: para justificar la suba, Pérez acusó a Jaque de planchar la tarifa en su gestión
El mandatario destacó que en la gestión anterior (en la cual fue ministro de Infraestructura) se esquivó el ajuste. Paco aseguró que el pasaje "es el más barato del país" y defendió el sistema de subsidio por kilómetro recorrido.
Aumento: desde este miércoles el boleto de colectivo costará $2,10
Finalmente hoy el secretario de Transporte, terminó con las especualciones y confirmó lo que se preveía desde hace días, que el boleto subirá a $2,10. También aumentará el pasaje de media y larga distancia.