Las cámaras de seguridad serán decisivas para hallar a los asesinos del portero
Germán Corvalán fue asesinado hoy de dos disparos cuando ingresaba al edificio de Olascoaga y Arístides de Capital, donde residía con su madre. Según trascendió, los homicidas fueron registrados por una filmación.
Germán Corvalán tenía 42 años y fue asesinado de dos disparos esta mañana en el edificio de calle Arístides Villanueva y Olascoaga de la Quinta Sección, a metros de donde vive el intendente de Capital Víctor Fayad. Los investigadores aseguran que actuaron más de dos personas y quedaron registradas por las cámaras de seguridad ubicadas en esa esquina céntrica.
El hecho ocurrió en Olascoaga al 735, en plena Quinta Sección.
Todo ocurrió minutos antes de las 10, cuando Corvalán llegaba al inmueble, el mismo en el que trabajaba y habitaba junto a su madre. Los asesinos lo habrían estado esperando en el interior del edificio y una vez que la víctima dejó algunos papeles en su departamento del primer piso fue ultimado en el descanso de la escalera.
El ministro de Seguridad, Carlos Aranda, se orientó a pensar que fue un ajuste de cuentas.
El llamado de una vecina que alertó a la Policía indicó que entre Corvalán y los asesinos habría ocurrido una discusión segundos antes de que se desatara la balacera. En total fueron alrededor de ocho los disparos que se escucharon de un arma calibre 22. Dos impactaron en el cuerpo de la víctima: uno en su mano, en una acción de defensa, y otro en el tórax. El resto de los impactos quedaron incrustados en las paredes y repartidos por el piso.
Los asesinos escaparon mientras Corvalán intentaba caminar unos pasos antes de desplomarse.
Sólo un par de minutos después de ocurrido el hecho, llegó al lugar la fiscal especial Claudia Ríos y el ministro de Seguridad, Carlos Aranda.
Estamos investigando pero en principio no se trataría de un robo, porque la víctima tenía en sus bolsillos dinero, aclaró Aranda.
En tanto, momentos después de que el cuerpo fuera retirado del lugar por Criminalística, llegó la novia de la víctima, Victoria, quien a los gritos preguntó: ¿Quién lo mató?
La novia de la víctima, al llegar a la escena del crimen.
A pocos metros del edificio que Corvalán administraba se encuentran las cámaras de seguridad del Gobierno, y según indicaron, se verían a las personas que ingresaron al inmueble, y además, ya detectaron a un hombre que hacía de campana aguardando la llegada del portero.
Querido y odiado
Las opiniones vertidas en torno a Corvalán son contradictorias. La vecina que habita justo al lado del edificio fue contundente con sus declaraciones: le hicimos alrededor de 25 denuncias en su contra por su forma de actuar, dijo refiriéndose a algunos malos tratos que tenía con el resto de los vecinos y su forma de actuar.
En tanto, otra de las vecinas, dijo que Corvalán era una férreo defensor de las ideas de centro-derecha y miliante activo de las marchas por seguridad. Además, le gustaban las armas y era portador de varias.
Es un claro ajuste de cuentas, porque él siempre denunciaba donde se vendía droga en la zona y tenía muchos enemigos, seguramente quiso denunciarlos y le pasó esto, dijo la mujer.
La versión de los investigadores
En tanto, según los pesquisas, Corvalán contaba con varias denuncias en sus contra y con antecedentes por delitos menores tales como amenazas y hurtos.
En principio, la investigación se inclina a un aparente ajuste de cuentas y se descartaría que se trató de un robo.
El caso quedó en manos de la fiscal Daniela Chaler.