RELIGIÓN

"Hoy es difícil y complejo que un joven se plantee el sacerdocio"

El obispo auxiliar de la Arquidiocesis, Monseñor Buenanueva, habló sobre la necesidad de más curas. Mendoza en comparación con otros sectores del país, siempre ha tenido un número bajo de aspirantes al sacerdocio.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

El modo de vida que debe llevar un sacerdote despierta diversas opiniones de varios sectores, pero sólo los que profesan la religión Católica tienen bien fundamentado el por qué de la conducta que debe llevar quien opta por esta opción de vida. El obispo auxiliar de la provincia, Sergio Buenanueva, en diálogo con SITIO ANDINO, habló sobre la necesidad de más sacerdotes y lo difícil que se torna en la sociedad de hoy que un joven elija esta vocación.

Mendoza en comparación con otros sectores del país, siempre ha tenido un número bajo de aspirantes al sacerdocio. En la actualidad hay entre 25 y 30 jóvenes en el seminario local.

“Es un grupo muy bueno pero la Diócesis crece y se multiplican las parroquias y las actividades de los sacerdotes, por eso le seguimos pidiendo a Dios y trabajando para que se despierten más vocaciones”, expresó Buenanueva.

A través de un análisis personal, el obispo señaló las razones por la cual la juventud de hoy, no elige este modo de vida. “Es difícil y es complejo que un joven se plantee en la sociedad que vivimos una vocaciones como el sacerdocio. También es complejo, primero el discernimiento de una vocación autentica, y después el proceso para que un joven veinteañero abrace libremente esta vocaciones como deber ser”.

Las debilidades y el abanico de tentaciones que ofrece el mundo de hoy es una de los obstáculos importantes para seguir esta carrera. “Por la cultura que vivimos hoy, hay una fragilidad muy grande en los jóvenes especialmente en los varones”, dijo Buenanueva.

Conductas polémicas

Las publicaciones de los medios de comunicación y las historias de pueblos, indican que no sólo los jóvenes, sino que también los curas ya consagrados son afectados por las tentaciones que ofrece el mundo.

Hace unos años, que algunos sacerdotes son protagonistas de noticia polémicas a causa de su conducta como la del ahora ex obispo Fernando Bargalló. También en la provincia, varios curas, algunos reconocidos por su trabajo social, decidieron colgar los hábitos y formar una familia.

Te Puede Interesar