El paso por Mendoza del dirigente de "Avanza Libertad" Javier Milei no pasó desapercibido y todas las fuerzas "pispearon" lo que dijo e hizo el diputado nacional en su visita promovida por el Partido Demócrata. Es que el economista se entusiasma con dar pelea en 2023 en base a algunos números que lo posicionan bastante bien de cara a las elecciones.
El legislador dejó de ser un "outsider" de la política y es mirado con otros ojos a partir de la positiva performance que su espacio -que comparte con José Luis Espert- protagonizó en las legislativas del año pasado. Un importante funcionario del peronismo mendocino aprovechó la oportunidad para dejar sentada su posición respecto a la ideología que representa Milei.
Se trata del presidente del bloque del Frente de Todos en el Senado, Lucas Ilardo, quien contrastó las banderas del justicialismo con las del liberalismo extremo que propone el congresista nacional, que graficó como "la antipolítica".
"Nuestra doctrina tiene como objetivo central la movilidad social ascendente. El peronismo busca que cualquier hijo de laburantes pueda estudiar, ir a una universidad pública y tener acceso a la salud. Milei y sus ideas buscan que solo puedan hacerlo los que lo puedan pagar", disparó Ilardo.
QUE ESCONDE LA POLÍTICA DE LA ANTIPOLITICA?
Hoy se presenta en Mza una alternativa política liberal. No más q eso. Ni menos. Una alternativa de ideas q existen hace mucho, q han gobernado y también hecho mucho daño.
En la misma línea, sostuvo que "la industrialización, la igualdad de oportunidades, la soberanía política, la independencia económica y la justicia social son el único camino posible para lograr una patria libre, justa y soberana, que permita a cada individuo ser feliz en el marco de una sociedad organizada y realizada".
Por tales motivos, señaló que su posicionamiento será siempre contrario a la plataforma mileista. "No puedo más que enfrentar a Milei y sus ideas. Ofrece menos de lo que hoy tenemos. Y mucho menos de lo que nuestro pueblo quiere y merece: una alternativa donde el sálvese quien pueda es la regla base y fundacional de un país para muy pocos. Donde la mayoría no tiene lugar", escribió en sus redes sociales.
Por último, Ilardo manifestó: "Acá estaremos. En las antípodas de esas ideas. Siendo siempre parte del único movimiento político que ha mostrado la voluntad y capacidad para lograr un país mejor. Con nuestras humildes armas: doctrina, militancia y la absoluta convicción de que si no es con todos adentro, no sirve".