Licitación

Nueve ofertas para el sistema cloacal de Malargüe, que beneficiará a 22 mil familias

Por Sección Política

En Malargüe, este jueves se llevó a cabo el acto de apertura de sobres de la licitación del sistema integral de recolección y tratamiento de efluentes cloacales para la ciudad cabecera, una obra que beneficiará a unas 22 mil familias del departamento sureño.

Con la presencia del intendente Juan Manuel Ojeda, el ministro de Hacienda y Finanzas, Lisandro Nieri; y el presidente de Aysam, Alejandro Gallego; se presentaron nueve ofertas, que serán evaluadas en la próxima etapa del proceso, para luego avanzar con la adjudicación, que sería entre fines de septiembre y principios de octubre. Se proyecta que los trabajos quedarían listos antes de 2023.

Las labores, que cuentan con un presupuesto oficial de $1.108.780.761, incluyen el sistema de recolección y tratamiento de efluentes, redes terciarias y 548 conexiones en la villa cabecera. El plazo de ejecución es de 14 meses.

"Es una obra histórica por la que ya hace varios años, en el 2018, comenzamos con gestiones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) junto con el Ministerio de Interior. Hemos obtenido nueve ofertas lo cual es muy auspicioso para darle transparencia y competitividad a este proceso", manifestó Nieri.

"Las obras de saneamiento son absolutamente necesarias. Acá estamos hablando de salud pública, que es algo importantísimo en la calidad de vida de la gente. AYSAM está encarando, hace unos años, una política muy fuerte de agua y saneamiento y, en este momento, la única villa de cabecera que no contaba con sistema de cloacas era Malargüe y, con esta obra, se va a hacer realidad", completó.

Por su parte, Ojeda destacó que "es la obra más importante que se haya hecho en esta ciudad en muchos años. Nos parece esencial entenderlo, no solo por la magnitud de la inversión, sino por tratarse de una obra de saneamiento que llegará de forma directa a miles y miles de familias malargüinas".

Y aprovechó la ocasión para disparar con gestiones anteriores del departamento: "Estamos aquí para hacer real aquello que fue esquivo para la antigua clase política, ya que cuando pudieron hacer este tipo de trabajos no los hicieron porque están bajo tierra. Para nosotros no son invisibles, son obras fundamentales. En un contexto donde la sanidad ha estado y está en boca del mundo entero por la pandemia; celebramos la concreción de este sistema de cloacas que impactará directamente en la calidad de vida de todos los malargüinos". 

Te Puede Interesar