Educación

Se retomó el diálogo SUTE/Gobierno: qué se acordó y qué pidió el gremio

Tras haber cerrado la paritaria salarial del sector educativo por decreto, el diálogo entre el Gobierno y el SUTE prácticamente quedó paralizado. Hasta este lunes, cuando miembros paritarios del Ejecutivo y representantes del sindicato volvieron a verse las caras en Casa de gobierno.

En el encuentro se convino retomar las reuniones de las paritarias no salariales el próximo lunes 5 de abril, a las 11 en la subsecretaría de Trabajo. Allí se acordará un cronograma de funcionamiento de las comisiones técnicas, que deberán tratar todas las temáticas no relacionadas a los sueldos.

Al término de la cita, la secretaria de Acción Social del SUTE, Laura Espeche, señaló que consultaron a los funcionarios respecto al plan sanitario frente al aumento de los casos de Covid-19 y la deficiencia de camas UTI. "Nos dijeron que dependía del Consejo Federal de Salud de la Nación y la provincia acata, por ahora dicen que la presencialidad sigue, aunque no parece que tengan un plan muy claro. Nosotros seguimos denunciando que las condiciones no son seguras en las escuelas", resaltó.

En ese sentido, destacó que si bien las clases presenciales "es el espacio donde mejor se garantiza la educación", exigen al Gobierno que ese ambiente sea "seguro y con todas las condiciones".

"Hay escuelas con un déficit enorme, y si se plantea la bimodalidad, que sea con la garantía de que docentes y estudiantes tengan los equipamientos tecnológicos necesarios, si no es lo mismo que no garantizar el derecho a la educación", sentenció.

Las Más Leídas

Renovarán una importante arteria de la Ciudad de Mendoza: los detalles
Con el Cañón del Atuel intransitable, así quedaron las rutas de Mendoza tras la tormenta
Así quedaron las centrales hidroeléctricas del Cañón del Atuel.
Telekino: resultados y números ganadores del sorteo 2358 del domingo 12 de enero.
Quini 6: resultados y ganadores del sorteo 3234 del domingo 12 de enero.

Te Puede Interesar