Este lunes, alrededor de 80 veteranos de la Guerra de Malvinas, se convocaron frente a la Legislatura de Mendoza para entregar un petitorio al vicegobernador de la provincia, Mario Abed. En el texto exponen varios puntos que reclaman hace varios años y que tienen que ver con: solicitar atención y contención psicológica y psiquiátrica para los combatientes que la necesiten, precisiones sobre las pensiones que cobran (la de Mendoza es una de las más bajas del país) y el tratamiento de un proyecto de ley (expediente N°73268/19 ) que unifica todas las normativas vigentes hasta el momento.
"Este proyecto de ley fue presentado hace dos años por el senador Juan Carlos Jaliff. Es una normativa organizativa en cuanto a todas las anteriores, es decir, viene a unificar todos los beneficios de los veteranos. Queremos que sea tratada y tener finalmente una ley explícita y clara", comenzó a explicar Jorge Navarrete, presidente de la Asociación Veteranos Unidos por Malvinas (AVUM)
"Además, lo que estamos pidiendo es equiparar los beneficios de los veteranos de Mendoza con los que tienen nuestros pares de otras provincias. En nuestra pensión, estamos regidos por un decreto que emite el Gobernador cada tanto para actualizar su valor. Solicitamos una equiparación con alguna categoría, ya sea de estamento policial o de trabajador estatal para que podamos saber a qué atenernos todos los años con respecto al aumento porque hasta ahora es incierto y tenemos que esperar a que el Gobernador decida cuánto y cuándo", sumó.
La asistencia psiquiátrica y la modalidad para definir los aumentos en las pensiones provinciales son dos de los puntos que tiene en cuenta este proyecto de ley que los veteranos piden hace años que se trate en la Legislatura. También tiene en cuenta otros aspectos como la parte educativa, cultural y el reconocimiento a veteranos de guerra.
Otro de los reclamos tiene relación con el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) que, según denunciaron, está incumpliendo con la Ley N° 5541, "ni tiene en cuenta a los veteranos en sus planes de vivienda y estamos amparados por legislación. Algo similar ocurre con la Dirección General de Escuelas (DGE) que por el Decreto N° 3611 de la Ley N° 7677, debe otorgarnos un inmueble para utilizar como Casa de los Veteranos' y no lo ha hecho. Podría seguir enumerando la cantidad de promesas de campaña y de leyes o decretos aprobados que incumplen", expresaron también desde la Asociación Cuyana Veteranos de Malvinas (ACUVEMA) y desde la Federación Cuyana de Veteranos de Malvinas (FECUVEMA) y del Centro de Veteranos de Malvinas de San Rafael (CEVEMA).
El petitorio ya está en manos del vicegobernador Abed y ahora crece la expectativa en torno a las respuestas que puedan recibir el próximo 2 de abril, cuando se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.