Investigadores de Ralph Veterinary Referral Center de Inglaterra señalaron "los primeros casos de infección de perros y gatos domésticos por la variante británica B.1.1.7 del SARS-CoV-2".
Investigadores de Ralph Veterinary Referral Center de Inglaterra señalaron "los primeros casos de infección de perros y gatos domésticos por la variante británica B.1.1.7 del SARS-CoV-2".
Desde el hospital veterinario ubicado en el sudeste de Gran Bretaña se detectaron anomalías en perros y gatos, incluidas afecciones cardiacas y deterioro de la salud. Según un estudio publicado este día 22 de marzo. "Las mascotas domésticas pueden contraer la infección por SARS-CoV-2 pero, según la información limitada disponible hasta la fecha, se desconoce si la nueva variante británica B.1.1.7 puede infectar más fácilmente a ciertas especies animales o aumentar la posibilidad de transmisión humano animal",
En tal publicación se reportaron a los primeros casos de infección en Perros y Gatos con la variante B.1.1.7 del SARS-COV2, en el mismo artículo señalan que los propietarios y cuidadores de estas mascotas habrían contraído la enfermedad entre 3 a 6 semanas antes que los animales.
La enfermedad en estas mascotas se manifiesta mediante anomalías cardiacas y el deterioro del estado de salud, pero sin signos respiratorios que alerten. Los investigadores señalan que estos hallazgos plantean preguntas sobre sus patógenos y plantean la posibilidad sobre el papel de las mascotas en la transmisión del virus.
Estudios en otras partes del mundo.
En Italia, el 19 de marzos se identificó el primer caso de un gato que contrajo la variante inglesa en los laboratorios del Instituto Zooprofiláctico Experimental de Piamonte Liguria y Valle d'Aosta (IZSPLV). Bartolomeo Griglio, jefe de Prevención de la Región de Piamonte indicó que esto puede ser posible y no hay que alarmarse debido a que los dueños de las mascotas están infectados con el virus y debido a la fuerte carga viral del ambiente cerrado existía esa posibilidad. Griglio, también aclaró que "el contagio interhumano sigue siendo la principal vía de propagación de la enfermedad".
EL 15 de marzo en la Universidad de Texas (EE.UU) anunciaron que se había encontrado a dos animales de un mismo hogar con la variante británica en el condado de Brazos, Texas.
Desde la organización Panamericana de la Salud (OPS) llevaron calma a los hogares mediante un comunicado en su página donde describen que "no hay evidencia científica de que los animales de compañía (perros y gatos) sean una fuente de infección para los humanos". de igual manera recalcaron que las recomendaciones siguen siendo lavarse las manos antes y después de interactuar con ellos y sus pertenecías, además de practicar el distanciamiento en caso de contraer el virus.