La justicia condenó a 4 años de cárcel a una mujer que fue acusada de cometer más de 70 estafas ofreciendo falsas casas del Procrear, en su mayoría, a familias de escasos recursos económicos y en situación de vulnerabilidad.
La justicia condenó a 4 años de cárcel a una mujer que fue acusada de cometer más de 70 estafas ofreciendo falsas casas del Procrear, en su mayoría, a familias de escasos recursos económicos y en situación de vulnerabilidad.
La acusada, Soledad Díaz Correa (44), fue encontrada como autora del delito de "estafas genéricas", y el fallo fue firmado por el juez Eduardo Martearena.
Según la investigación, la causa se inició tras una serie de denuncias en la Unidad Fiscal de Delitos Económicos, donde acusaban a la mujer de pedir documentación y dinero por adelantado, para una supuesta entrega de una casa del plan nacional de viviendas Procrear.
De acuerdo a lo expuesto en el debate, fueron unas 76 las causas abiertas contra Díaz, la mayoría de ellas con un mismo modus operandis: pedir $1.500 pesos por adelantado y documentación personal para adjudicar una vivienda.
De acuerdo a una de las denuncias, Díaz otorgaba a una mujer que resultó víctima "prioridad en la entrega por encontrarse alquilando y tener 6 hijos". El contrato apócrifo se completaba con el pago mensual de $1.000 durante 30 años por parte de las víctimas.
El circuito de la estafa incluía un recorrido por algunas de las viviendas que nunca serían entregadas. Esto es lo que se pudo probar del secuestro de tres celulares que la condenada tenía en su poder, de donde los investigadores obtuvieron fotografías que mostraban a Díaz exhibiendo viviendas en complejos Procrear, siempre por fuera.
A lo largo del proceso, el Ministerio Público Fiscal incorporó en la causa informes del Banco Hipotecario y del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única. Estos confirmaron que Díaz no tenía vínculo alguno con estas instituciones encargadas de administrar oficialmente los créditos.