Godoy Cruz presenta el programa de Industrias Creativas: GC INNOVA 2021

Por Sección Sociedad

El objetivo general del programa consiste en vincular a través de la creatividad, expresada preferentemente por el diseño en todas sus ramas, los sectores locales de las industrias creativas y los emprendimientos locales de la economía tradicional. De esta manera se logrará, incrementar el valor de sus propósitos comerciales y generar nuevas y potenciales oportunidades de negocio.

Este programa se crea especialmente para acompañar al sector de las industrias creativas locales, con foco en el subsector del Diseño, que fue el más representativo, con un 45%, en el Mapeo Creativo de Godoy Cruz, realizado en 2020. Además se lanza como acción específica en 2021, Año Internacional de la Economía Creativa para el desarrollo sostenible, declarado por Naciones Unidas. 

¿Quiénes pueden postularse?

El programa está destinado a jóvenes profesionales y emprendimientos de las industrias creativas locales, y emprendimientos jóvenes de la economía tradicional, todos preferentemente de Godoy Cruz.

¿Cómo participar y postularse en GC INNOVA 2021?

El programa estará conformado por dos líneas: EXPERIENCIA INNOVA y CONEXIÓN INNOVA.

La fecha de cierre de postulaciones para la Línea EXPERENCIA INNOVA será el 24 de marzo a las 23:59.

GC INNOVA 2021: formulario de inscripción

GC INNOVA 2021: bases y condiciones

Habrá jornadas de networking abiertas para los seleccionados. Los interesados podrán encontrar más información en las Bases y Condiciones del programa. Por consultas se puede escribir al mail: [email protected]

La línea EXPERIENCIA INNOVA consiste en vincular oferta y demanda de productos y servicios creativos, principalmente del sector diseño, entre sectores de las industrias creativas locales, preferentemente de Godoy Cruz. Esta línea dispone de 10 VINN (Vale Innova) por un valor de 25.000 pesos argentinos cada uno. Se desarrollará en la primera parte del año.

La línea CONEXIÓN INNOVA consiste en vincular oferta y demanda de productos y servicios creativos, principalmente del sector diseño, entre las industrias creativas locales y emprendimientos de la economía tradicional. Esta línea dispone de 10 VINN (Vale Innova) por un valor de 25.000 pesos argentinos cada uno. Se desarrollará en la segunda parte del año.

El sector de la creatividad está produciendo un impacto social, económico y ambiental, que fortalece a una economía creativa más justa y sostenible. Se espera que en unos años este sector de base cultural, alcance el 10% del mercado global.

LO QUE SE LEE AHORA
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.

Las Más Leídas

Cómo estará el Paso Internacional Los Libertadores este fin de semana
Paso Internacional Los Libertadores: cómo está hoy, viernes 17 de enero.
Al rojo vivo: quién se va de Gran Hermano este domingo, según las encuestas de X
El departamento de Luján de Cuyo sufrió la caída de granizo durante la jornada. Continúa el alerta meteorológico.
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, viernes 17 de enero.

Te Puede Interesar