El corto, pero intenso, paso de Alberto Fernández por Mendoza dejó mucha tela para cortar. La demora de su arribo generó suspicacias y las quejas de algunos dirigentes, que vieron en esta acción un alimento en la "grieta" bodeguera que protagonizan la Coviar y Bodegas de Argentina.
Uno de los más críticos del presidente fue -como era de esperar- el ex gobernador Alfredo Cornejo. El diputado nacional analizó como un gesto "muy burdo y de muy baja estofa haber dejado alargar todo este proceso".
Por ello, propuso que Fernández acudiera a ambos eventos o directamente convoque a los dos sectores enfrentados. "No tiene el foco en Mendoza: los mayores líderes en materia de turismo y exportadores no están en la Coviar", disparó.
Además, Cornejo cuestionó que la Fiesta Nacional de la Vendimia no se transmita en directo por la TV pública. "Es la primera vez que se da en diferido", graficó.
Respecto al planteo que hizo Rodolfo Suarez sobre la distribución de fondos nacionales con "previsibilidad y mesura", el presidente de la UCR reforzó: "Todo lo que responden de la discriminación de Mendoza son cosas absurdas. Basta ver los hechos, es la última en distribución de la nación a provincias por habitantes".
"Esperamos que revierta la situación que hemos tenido hasta aquí de profundo desprecio", amplió
Relativizó los anuncios y planteos del presidente en su discurso, e insistió: "A Mendoza la tienen postergada. El gran anuncio que debería terminar con esto es que Alberto Fernández va a laudar a favor de Mendoza por el tema Portezuelo del Viento".
"Lo desarchivaron ellos por decisión política del gobierno nacional, la culpa no es de La Pampa que trata de frenar la obra, sino del gobierno que desarchivó algo que estaba resuelto", concluyó.