Fue uno de los mayores cuestionamientos que elevó el radicalismo local a la Casa Rosada durante la pandemia y generó chispazos en la relación Nación/Provincia: el reparto de recursos a las jurisdicciones. Desde un lado denunciaban que no era equitativo, y desde el otro respondían que llegaron mayores inversiones a Mendoza que en otras gestiones.
Si bien el discurso del gobernador Rodolfo Suarez en el desayuno de la Coviar estuvo centrado en la industria vitivinícola, aprovechó la presencia a su lado del presidente Alberto Fernández para pedirle por los criterios de distribución de fondos nacionales, y reclamarle una modificación en el programa.
"Todos sabemos que los grandes instrumentos de política macroeconómica los maneja el Estado Nacional y que las provincias tienen muy pocas herramientas para influir en el desenvolvimiento de la economía real, más allá de la necesaria administración eficiente y creativa de su presupuesto", sostuvo el primer mandatario.
En ese sentido, convocó al presidente a dotar de "previsibilidad y mensura" a los "criterios de distribución de los recursos que hace la Nación con las provincias". "Sólo así se puede planificar con eficiencia el desarrollo local en cada rincón del país y, de paso, evidenciar quiénes son los que administran bien y quiénes no, por respeto a los contribuyentes que son quienes financian al Estado", disparó Suarez.
Cabe recordar que durante 2020, el gobernador y legisladores nacionales de su partido denunciaron un reparto discriminatorio de Nación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), direccionándolos mayormente a provincias afines políticamente al Frente de Todos, y perjudicando a las opositoras, entre ellas Mendoza.