NEGATIVA

Pérez descartó la empresa municipal de energía de San Carlos

Sin embargo, el intendente Difonso expresó que el Consejo de Entidades Intermedias del Departamento podría estar en la fiscalización.
Por Karina Marusic
El intendente de San Carlos, Jorge Difonso, mantuvo ayer una reunión con el gobernador Francisco Pérez, en la que el demócrata aprovechó el tema del momento –la expropiación de YPF– y puso a disposición del gobernador una empresa estatal sancarlina entendida en el tema.

Se trata de San Carlos Borromeo SA, una compañía 95% municipal y 5% privada. Según explicó el propio Difonso al concluir el encuentro de casi dos horas, "la idea es un viejo proyecto de la comunidad de San Carlos de poder ser partícipe de la definición de su estrategia energética. Históricamente, San Carlos es productor de petróleo y siempre la intención de distintos gobiernos ha sido participar de la definición estratégica de la utilización del petróleo".

El sancarlino expresó que "entre otros objetos, esta empresa puede estar en la exploración, explotación y comercialización de hidrocarburos".

Sin embargo, Pérez rechazó esta propuesta. "El gobernador me ha planteado que la idea con YPF es tener una unidad de negocios que no sea desmembrada, de manera tal que en este punto no tendría la posibilidad el departamento de estar en la exploración ni en la explotación", añadió Difonso.

Sin embargo, y ante la negativa del Gobernador, el demócrata le ofreció otra opción, que consiste en "el avance en el control y en la transparencia a través de las entidades intermedias", algo que,  según consideró, "sería posible".

"Tenemos el Consejo de Entidades Intermedias del Departamento de San Carlos, donde funcionan más de 50 entidades, que podrían estar en la fiscalización, ahora que se va a hacer con la telemedición", contó Difonso.

"Me parece saludable que se transparente más el proceso de regalías, porque siempre queda la sensación de que están mal liquidadas. Ya sea por lo que realmente se extrae y lo que se rinde al Gobierno, y el precio internacional del petróleo que es uno y lo que se liquida a la provincia y los municipios es otro. En este punto, ha quedado un avance importante", concluyó.

Te Puede Interesar