El déficit fiscal se multiplicó por 10 en un año: en mayo ascendió a $251.287 millones

Por Sección Economía

El Sector Público Nacional (SPN) registró en mayo un resultado primario deficitario de $251.287 millones, se multiplicó casi por 10 respecto del registrado un año antes, pese a que la inflación se redujo a menos de 45% en ese período. El pago de intereses de la deuda pública ascendió a $56.932 millones, y elevó el rojo financiero a $308.219 millones.

Los ingresos totales del Sector Público Nacional sumaron $328.120 millones, apenas se elevaron 2,4%. Al respecto, el informe de la Secretaría de Hacienda destaca: "este comportamiento de los recursos está explicado por los efectos contractivos del ASPO sobre los volúmenes de producción, consumo, inversión y comercio exterior. En ese sentido, los ingresos tributarios retrocedieron 3,3% respecto a mayo de 2019 (caída de 36,2% de los derechos de exportación, 7,9% de la recaudación de IVA - neto de reintegros - y 5,1% del impuesto sobre los débitos y créditos)".

Contribuyeron a disminuir semejante efecto negativo en términos reales de más de 29% el desempeño de los ingresos tributarios, porque estuvieron impulsados por la recaudación de bienes personales que ascendió a $2.705 millones (subió 1.191%) y el impuesto PAIS de $6.774 millones.

Por el contrario, el gasto primario virtualmente se duplicó en los últimos 12 meses, sumó $579.507 millones, como consecuencia, principalmente de "las medidas implementadas por el Poder Ejecutivo Nacional para sostener los ingresos de las familias ($80.000 millones), el empleo y la producción y compensar la caída de recaudación de las administraciones provinciales ($53.327 millones", explicó la Secretaría de Hacienda.

Te Puede Interesar