Para poder cobrar el segundo IFE, más de 1 millón de personas abrieron cuentas bancarias

Por Sección Economía

 Más de un millón de personas buscaron abrir una cuenta bancaria en distintas entidades financieras durante los últimos días, en coincidencia con el requerimiento de la Anses de contar con una CBU para cobrar la segunda ronda del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Para algunos bancos, entre pedidos y aperturas la demanda diaria ya es récord.

El lunes pasado Red Link, que agrupa a los principales bancos públicos, registró cerca de 400 mil pedidos de aperturas de cuentascifra que se duplicó en dos días. Mentras que uno de los principales bancos privados del país registró 60 mil ingresos en su portal web, el doble del promedio semanal.

"Tuvimos un incremento significativo de apertura de cuentas a través de la plataforma online que, intuimos, tiene que ver con IFE. Durante este fin de semana y hasta el jueves duplicamos la cantidad de aperturas de todo mayo", aseguraron a Télam desde uno de los bancos de capital internacional que opera en el país.

El dato se replicó en diversas entidades que, en el caso de una de las más importantes de capital nacional, aseguraron haber superado el 500%. "En una semana, Santander incrementó diez veces la cantidad de aperturas de cuentas digitales, ayudando a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia de Anses a poder cobrar", apuntaron desde la entidad bancaria.

En el caso del Banco Provincia, que tiene la Cuenta DNI, también manifestaron "un aumento significativo en los pedidos de apertura" en los últimos días, al punto de totalizar 1,27 millones de usuarios de Cuenta DNI. Significa 270 mil nuevos usuarios desde fines de mayo, cuando contaba con un millón de cuentas operativas.

El domingo pasado, la Anses informó a los beneficiarios del IFE que, para cobrar la segunda ronda del bono de $ 10.000 deberán indicar su Clave Bancaria Uniforma (CBU) en el aplicativo "Ingreso Familiar de Emergencia - Consulta de pago" en su web (https://bit.ly/2BjwJgc). Dos días despues, 1 millón de beneficiarios del IFE ya lo habían cargado.

La medida comprende a más de 3 millones de personas que en la primera ronda eligieron cobrar el IFE a través del Correo Argentino (1,3 millones de personas) y cajeros de la Red Link (1,272.000) y de la Red Banelco (470.000).

"La gran mayoría ya tiene una cuenta bancaria, pero mucho eligieron hacer el cobro a través del correo u otra vía porque los bancos estaban cerrados", aseguraron desde la Anses. Para aquellas personas que sean ya titulares de una cuenta, el organismo les mostrará el número de CBU, banco y sucursal donde se le depositará el IFE y, para quienes tengan dos o más cuentas, podrán elegir en qué CBU, banco y sucursal se le depositará el dinero.

En el caso de no tener una cuenta bancaria deberán solicitar una cuenta gratuita a través de distintas aplicaciones que disponen tanto bancos públicos como privados.

El cronograma de pago del IFE continua mañana lunes para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con número DNI terminado en 9. El martes 23, comenzarán los pagos para quienes hayan informado un CBU, también según terminación del DNI, desde el 0.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar blue hoy en Mendoza: a cuánto cotiza este domingo 19 de enero de 2025

Las Más Leídas

Godoy Cruz: persecución termina con dos policías heridos y un detenido.
San Rafael celebra la Vendimia: Vía Blanca y Bendición de los Frutos en una jornada única.
Preocupación en Telefe por el rating de La noche de los ex Gran Hermano.
Gendarmería desmanteló un caso de explotación laboral en Lavalle.
Exigen mayor seguridad, en la zona residencial y comercial

Te Puede Interesar