Contundente respaldo de los legisladores nacionales por Mendoza a Portezuelo del Viento
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
El gobernador Rodolfo Suarezrecibió en la Casa de Gobierno a todos los legisladores nacionales mendocinos para coordinar una estrategia en común para el respaldo a la obra Portezuelo del Viento, luego de la polémica generada por las declaraciones del Gobierno nacional que pusieron incertidumbre al futuro del proyecto.
El encuentro tuvo lugar esta mañana en el Cuarto Piso del edificio de calle Peltier y se hicieron presentes los legisladores de todas las fuerzas políticas. Estuvieron los senadores nacionales radicales Julio Cobos y Pamela Verasay y la justicialista Anabel Fernández Sagasti, así como también los diputados de la UCR Luis Petri, Alfredo Cornejo, Claudia Najul, Federico Zamarbide y Jimena Latorre; los peronistas Omar Félix y Marisa Uceda, el representante del PRO, Omar de Marchi y el de Protectora, José Luis Ramón.
Una vez finalizada la reunión, la senadora Anabel Fernández Sagasti manifestó que "siempre estuvimos de acuerdo en que es una obra trascendental con la que todos los mendocinos y mendocinas estamos ilusionados".
Agregó que "la buena noticia es que confirmamos todos los legisladores y legisladoras nuestro compromiso para apoyar la estrategia que está llevando la provincia para seguir con el proceso licitatorio que está en marcha".
La legisladora del Frente de Todos afirmó que habló con el presidente Alberto Fernández sobre el futuro de Portezuelo del Viento y señaló que "le ratifiqué la importancia de esta obra para todos los mendocinos y mendocinas, él estaba al tanto y vamos a dialogar todas las veces que haga falta para que siga el proceso licitatorio. Por supuesto que todo el Gobierno nacional está consciente de que es el pago de una deuda del Estado nacional a la provincia de Mendoza".
En este sentido resaltó también que en la Nación "saben que es una obra muy importante no solamente para la provincia de Mendoza sino también a nivel nacional, así que despejamos la duda de la posibilidad de que haya algo atrás que esté haciendo que no se vaya a cumplir con los pagos que la Nación debe aportarle a la provincia. Lo demás creo que tiene que ver con una puja de cuatro provincias que están haciendo planteos técnicos".
Por último hizo hincapié en que "estamos muy ilusionados con la obra, nuestro desvelo es que se haga porque es para el desarrollo de la provincia de Mendoza y es también mucho trabajo para los mendocinos".
Por su parte, el diputado Omar de Marchi indicó que "es importante que todos los legisladores nacionales por Mendoza estemos de acuerdo en sostener con mucha firmeza la postura de que no hay que discutir ninguna cuestión vinculada con Portezuelo, hay que ejecutarla, no hay nada más para discutir. Y no hay que entrar en el juego propuesto por el Gobierno nacional en asocio con cuatro provincias que son afines desde lo político de proponer discutir la obra desde el origen".
Sostuvo que los legisladores mendocinos pretenden que el Presidente "se rectifique de una frase muy incómoda cuando planteó que él no iba a financiar una obra discutida por cuatro de cinco provincias. Ahí comete un error, él no está financiando nada, está devolviendo a Mendoza un dinero que fue acordado hace mucho tiempo producto de los perjuicios que la promoción industrial habían ocasionado a Mendoza, así que es dinero de los mendocinos".
En esta línea resaltó que es importante que todos los partidos políticos y los representantes de todas las fuerzas estén de acuerdo en una misma postura sobre este tema.
En tanto, el senador Julio Cobos, quien firmó el convenio con el ex presidente Néstor Kirchner para la construcción de la obra en 2006 cuando era gobernador mendocino, sostuvo que Suarez "tiene el respaldo de todos los legisladores nacionales en este proceso licitatorio que está en marcha y no se va a detener".
Subrayó que el actual mandatario "nos brindó la tranquilidad de que las cosas están muy bien hechas". Asimismo remarcó que asistirá a la reunión del 26 de junio y "está muy seguro en el respaldo que va a lograr porque las cosas se han hecho bien".
"Estamos pidiéndole a la Nación que entienda que todo ha sido bien resuelto, que el manejo ambiental está aprobado, el manejo de la presa también y con la aprobación del COIRCO. La verdad que no entendemos este planteo. Entendemos que es una obra necesaria y es un justo reclamo de la provincia de Mendoza", concluyó el legislador radical.
Finalmente, en el encuentro de este viernes se acordó que todos los legisladores nacionales mendocinos asistan junto a los intendentes y los exgobernadores a Malargüe el próximo 19 de junio para realizar desde allí los actos oficiales por el Día de la Bandera y expresar públicamente el respaldo de todo el arco político provincial a la realización de Portezuelo del Viento.