Ministerio de Salud provincial

Destacaron como "histórico" el descenso en la tasa de mortalidad materna en Mendoza

Por Florencia Rodriguez

Este jueves, autoridades del Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes de la provincia encabezados por su titular, Ana María Nadal, brindaron detalles sobre la baja en los índices de embarazo adolescente, mortalidad materna y mortalidad infantil. Los datos que se exponen en este 2020 corresponden al 2019.

La tasa de embarazo adolescente en el 2018 fue de 11.2 y hoy se anunció una tasa de 7.9. "Esto significa que han habido 702 embarazos de adolescentes de menores de 20 años menos. Sabemos que, en muchos casos, el embarazo no intencional es un factor influyente en la vida social, económica y personal de muchas adolescentes. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado que la segunda causa de muerte relacionada a las mujeres menores de 20 años está asociada a la maternidad y que las dificultades en los nacimientos tienen que ver con la edad de la madre", explicó Nadal.

"Todo esto asociado a la posibilidad de proteger los derechos de las personas a tener opciones de vida y que no haya condicionamientos por embarazos no intencionales nos parece de un impacto humano sanitario fundamental. Por eso, creemos que es una excelente noticia para toda la sociedad", agregó.

Según la funcionaria, estos resultados tienen que ver con un trabajo entre el Ministerio de salud y la DGE para capacitar docentes y a la aplicación de la Educación Sexual Integral (ECI). "Brindamos consejerías en las escuelas, provisión de insumos, ha estado disponible la cantidad de métodos anticonceptivos, se ha capacitado a 350 docentes y a otros agentes de saludos como licenciadas en obstetricia", sumó.

En cuanto a la mortalidad materno infantil, Nadal las explicó por separado. Señaló que ha sido un desafío mantener la mortalidad infantil en 8.1 "estamos por debajo de la media nacional, es un indicador muy sensible del sistema de salud, social, económico, de educación de las sociedad. Después de un año duro como fue en el 2019 mantenerlo en iguales condiciones, ha sido un logro", dijo sobre las 10 defunciones infantiles menos que se registraron el año pasado con respecto al 2018.

Sobre la mortalidad materna, la titular de la cartera sanitaria calificó de "histórico" el descenso en esta tasa: "Ha bajado de 3 a 2.2 Es un indicador histórico, significa que hubo 6 mujeres fallecidas durante todo el 2019 sobre casi 25 mil nacimientos que hubo en la provincia en ese año. Esto tiene que ver con los equipos que han trabajado en definiciones importantes, con la categorización de las maternidades y con el hecho de que los nacimientos sólo puedan realizarse en maternidades con las condiciones sanitarias correspondientes y que garantizan la seguridad de la mamá y del bebé que va a nacer", cerró.

LO QUE SE LEE AHORA
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado

Las Más Leídas

Cruzar a Chile será una odisea: anunciaron más demoras y posibles cortes parciales
¡Eliminación sorpresiva en Gran Hermano!: quién se va de la casa este domingo
Un niño de 3 años comió una uva, se ahogó y murió
Jardinería y limpieza: para qué sirve mezclar romero con limón
Qué definieron las autoridades argentinas y chilenas para el Paso Internacional este sábado

Te Puede Interesar