Dificultades

Preocupación de agencias de quiniela por el vencimiento de una deuda con Casinos

Por Mariano Fiochetta

Las quinielas en la provincia volvieron a funcionar el 14 de mayo, pero la situación continúa complicada para el sector. Es que este viernes 22 vence el plazo para abonar al Instituto Provincial de Juegos y Casinos (IPJyC) los saldos que quedaron para pagar antes de la cuarentena al organismo, pero una gran cantidad de agencias no están en condiciones de hacerlo y corren el riesgo de no poder operar, ya que se les cortará el servicio.

El tesorero de la Asociación Mendocina de Agentes de Juegos Oficializados (AMAJO), Enrique Paolini, explicó a SITIO ANDINO las dificultades que transita la actividad. "En la mayoría de los casos hay problemas para pagar. Hay falta de colaboración de las autoridades del Instituto", sostuvo.

"Inicialmente iban a otorgar una línea de crédito a partir del Fondo para la Transformación con una tasa del 20% anual. Se frustró porque el organismo no permite asistencia a nada vinculado con el juego. Nos asimilan a casinos y bingos, y no toman conciencia que somos unidades comerciales familiares", señaló.

Asimismo, indicó que prácticamente ningún agenciero/a pudo acceder a los créditos a tasa cero de Nación y, además, habían tenido la esperanza de lograr un formato de cobro blando con el IPJyC. "Hasta el día de hoy es nula cualquier flexibilización. Lo que queda a favor del agenciero es el 16% de lo recaudado, el resto va a Ingresos Brutos y al Instituto", expresó Paolini.

"En otras provincias hubo asistencia. Algunas tuvieron anticipo de comisiones. Supongo que aquellos tengan inconveniente para hacer frente a sus obligaciones habrá alguna solución, pero todo está por verse", manifestó.

Desde el IPJyC afirmaron que se mantuvieron conversaciones con el sector durante este periodo y estaban en conocimiento de cuáles eran los plazos. Así, expresaron que hubo una prórroga de más de una semana para que abonaran las boletas de depósitos.

En concreto, el artículo 4 de la Resolución 166 del IPJyC determina lo siguiente:

Establézcase que todos los saldos pendientes de Agencias y Subagencias a favor del IPJyC que hayan tenido origen en las operaciones concretadas los días 18 y 19 de marzo de 2020, que no pudieron ser depositados por los agentes debido al cierre de las entidades bancarias, deberán ser depositados como fecha máxima el día 22 de mayo de 2020.

Te Puede Interesar