Red Bus aclara los puntos de ventas autorizados, tras el bloqueo por recargas ilegales

Por Sección Sociedad

Respecto de los reclamos por bloqueos de tarjetas Red Bus se informó desde el Ente de la Movilidad Provincial EMOP que se ha efectuado la denuncia correspondiente (en la Justicia) ante posibles irregularidades o vías no oficiales de recarga. 

Es importante destacar que los usuarios del sistema deben efectuar recargas a través de los mecanismos oficiales. El detalle de la red de carga vigente está disponible en la página oficial mendotran.com.ar, en los controles de línea de las empresas de transporte, y en el 148 opción 7. 

En junio de 2017, la Secretaría de Servicios Públicos habilitó el sistema virtual de recarga para la tarjeta Red Bus mediante Red Link y Banelco. En principio, la operación era válida únicamente para tarjetas comunes, pero desde marzo del 2018 se extendió a los abonos de primario, secundario, universitario, jubilados y personal. 

¿Cómo cargar un abono? 

Se puede realizar mediante home banking y cajeros automáticos. El único requisito es que al concretar la carga se ingrese el monto mínimo exigido para cada abono. 

Primario: $180. 

Secundario: $225. 

Universitario: $225. 

Personal: $360.

En caso que el usuario ingrese un monto menor al exigido para abonos, el importe que se le acreditará será el correspondiente a una tarjeta común, por lo que no percibirá el descuento en el valor del pasaje. 

Otra novedad y beneficio para el usuario del transporte público es que tiene la opción de acreditar el saldo cargado de manera inmediata presentando su red bus en cualquier terminal de autocarga, eligiendo la opción que aparecerá en la pantalla "aplicar carga virtual". 

Caso contrario, el saldo se acreditará a las 48 horas de efectuada la operación y se verá reflejado cuando el pasajero presenta la tarjeta en la máquina que cobra el boleto. 

Otros puntos de recarga 

Los usuarios del servicio urbano de transporte de Mendoza pueden recargar la tarjeta Red Bus en más de 490 puntos. De ese número se desprenden los negocios de venta asegurada, que además tienen horario de atención extendido; también, las terminales de autogestión, que fueron distribuidas de manera tal que cada departamento tenga una, y los controles de los grupos de transporte: siete más la boca disponible en la Sociedad de Transporte Mendoza, en calle Perú.

Durante este fin de semana largo unos cientos de usuarios mendocinos de la tarjeta Red Bus se llevaron la ingrata sorpresa de que sus plásticos fueron bloqueados por las máquinas dispuestas en las unidades de transporte del Sistema de Movilidad Provincial.

Ante dicha situación y en el transcurso de las primeras horas de este martes se dirigieron hacía la sede en calle Rivadavia para efectuar el reclamo correspondiente, en dicho lugar se les dio a conocer a los eventuales pasajeros que el "rechazo e inutilización" de sus plásticos se debía que los mismos se habían realizado a través de una aplicación ilegal, donde pagaban $50 y cargaban $100.

La aplicación permitía realizar carga a través de un celular con tecnología NFC (comunicación inalámbrica de corto alcance) y solo pedía ingresar un código y el importe a cargar (hasta $100 como máximo) para luego acercar la tarjeta al teléfono y que se transfiera el saldo ingresado.

Aquellos que realizaron la recarga por este medio no oficial, al momento de utilizar su tarjeta en el colectivo "se produce el bloqueo de la misma, el sistema lo detecta y le da de baja, porque es dinero que no entró al Estado.

Además y más allá de los inconvenientes vinculados a la inutilización de los plásticos, también se registró una falla en las conexiones telefónicas con las que opera Red Bus que perduró hasta cerca de las 10 de este martes.



LO QUE SE LEE AHORA
Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 14 de julio.

Las Más Leídas

Miles de familias mendocinas podrán escriturar sus viviendas: cómo hacerlo
El precio de la construcción en la Provincia de Mendoza volvió a subir, pero con un incremento leve. 
El boxeo acompaña a Oliveras.
Beltrán y Ruta 50 de Rodeo del Medio, en Maipú, el lugar donde ocurrió el accidente vial. 
La Cárcel Federal de la Provincia de Mendoza, el escenario donde actuaba la banda acusada de asociación ilícita

Te Puede Interesar