con el 865 de mesas escrutadas

Cambia Mendoza se impone por 7 puntos al PJ: estos son los candidatos a la Gobernación

Por Redacción de SITIO ANDINO

Los mendocinos elegirán el próximo 29 de septiembre entre cuatro candidatos al futuro gobernador de Mendoza. Rodolfo Suarez (Cambia Mendoza), Anabel Fernández Sagasti (Elegí), José Luis Ramón (Protectora) y Noelia Barbeito (FIT) serán los que competirán por convertirse en el sucesor de Alfredo Cornejo.

Con el 86.29% de las mesas escrutadas en las primeras horas de la mañana de este lunes, el escrutinio provisoria arroja que cuatro fuerzas disputarán los comicios generales en septiembre.

Cambia Mendoza se impone como el espacio más votado con el 42.99% de los votos a nivel provincial. El oficialista Rodolfo Suarez se alza con el 29.51%, convirtiéndose en el candidato más votado de estas primarias. En segundo lugar en el frente quedó Omar de Marchi con el 12.19% y tercero se ubica Fernando Armagnague con el 1.29%.

En tanto, la gran sorpresa de la jornada la dio la senadora nacional kirchnerista Anabel Fernández Sagasti que por un ajustado margen se impuso como la candidata del peronismo para las elecciones de septiembre.

El Frente Elegí Mendoza cosecha el 35.67% y Fernández Sagasti gana la interna con el 18.35% por sobre el 17.31% que obtiene Alejandro Bermejo, el intendente de Maipú.

Como tercera fuerza a nivel provincial se ubica Protectora con el 7.26% que consigue la fórmula comandada por el diputado nacional José Luis Ramón.

En tanto, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT) apenas está logrando superar el 3% que exige la legislación local para poder conseguir el pase para los comicios generales. La ex senadora provincial Noelia Barbeito posee el 3.65% y será la cuarta competidora por la Gobernación.

Por otra parte, hubo cuatro partidos que no consiguieron rebasar el piso del 3% y no tendrán representante en septiembre. Se trata de Emanuel Casas (Partido de los Jubilados) que obtuvo un 1.94%, Adolfo Innocente (Partido Federal) que cosechó el 1.45%, Dante González (Partido Intransigente) que apenas logró el 0.83% y Marcia Marianetti (MST) que se ubicó en último lugar con el 0.45%.

LO QUE SE LEE AHORA
Alfredo Cornejo entregó 48 viviendas en Maipú: Este modelo debe sostenerse en el tiempo

Las Más Leídas

Mendoza reclama el avance de la obra pública vial en su territorio
Franco Colapinto busca su lugar.
Copa Sudamericana: Godoy Cruz lo dio vuelta ante el Gremio y solo le alcanzó para el empate
Se espera viento Zonda este viernes
Qué pasa el 2 mayo: ¿Habrá feriado largo en Argentina?

Te Puede Interesar