Más incrementos

¿Cómo impactan los aumentos de precios en el consumo de combustibles?

Según sostuvieron desde la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (FECAC), la caída general interanual llegó al 6%. En el caso de los combustibles Premium, el porcentaje llegó al 34%.

El titular de la FECAC, Gabriel Bornoroni, habló en el programa "Sin Verso" de FM 90.1 Radio Andina y explicó cómo se conforma el precio de estos productos. "Por un lado, las petroleras lo suben en base al dólar, petróleo y biocombustibles y el Gobierno cada tres meses lo modifica en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC)", señaló.

Los incrementos que establece el Ejecutivo, en tanto, están centrados en impuestos al dióxido de carbono (para fomentar el uso de energías limpias) y a los combustibles. "El 80% de los 15 aumentos de 2018 fueron por el dólar. Las otras subas van de la mano con esto y se produce un círculo vicioso", expresó.

"Propusimos hacer un fondo de estabilización de precios de los combustibles para no tener estas subas y bajas, como tienen otros países de la región. Tenemos una caída del 6% interanual y del 34% en combustibles Premium", cerró Bornoroni.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este domingo 20 de abril de 2025

Las Más Leídas

Quiniela de Mendoza hoy, en vivo: resultados del 19 de abril EN VIVO
Aconcagua Radio: nace un medio con identidad y compromiso para Mendoza
Maipú: la Policía de Mendoza desbarató a una banda que se dedicaba a entraderas
ACONCAGUA RADIO: una programación de lujo para todo Mendoza
Conmoción en San Rafael tras la muerte de dos mujeres en un incendio. Imagen ilustrativa.

Te Puede Interesar