Los fundamentos del fallo de la Justicia Federal que enojó al Gobierno
El Juzgado Federal Nº 3 dispuso la falta de mérito y ordenó la libertad de 7 acusados en una causa por drogas. Esta decisión generó críticas del Ministro de Seguridad.
Foto: Cristian Lozano
La decisión de la Justicia Federal de dictarle la falta de méritos y ordenar la liberación de siete detenidos en una causa por drogas, generó bronca y preocupación en el Gobierno provincial. El ministro de Seguridad, Gianni Venier, sostuvo que la decisión del Juzgado Federal Nº3 "va en contra de la seguridad provincial". Sitio Andino pudo acceder a la resolución y a los fundamentos del juez Marcelo Garnica, quien dispuso dejar a los sospechosos en libertad.
Los pesquisas llegaron a esa vivienda siguiendo el dato de que allí se encontraría un prófugo del penal Boulogne Sur Mer y también habían sido alertados de que había un sótano escondido en el fondo de la propiedad con una salida de ventilación que fue señalado como un "aguantadero".
Los ladrillos de marihuana incautados por la Poliía. Foto: Ministerio de Seguridad.
Al encontrarse estupefacientes tomó intervención la Justicia Federal y la causa recayó en el Juzgado Federal de Mendoza Nº3, a cargo del juez Marcelo Garnica. Tras tomarles declaraciones a los detenidos y analizar las pruebas, el magistrado decidió el viernes 23 de septiembre, mediante una resolución, dictar la falta de mérito para los siete y ordenar la inmediata libertad, aunque no los sobreseyó de la causa. No obstante, estas siete personas todavía continúan detenidas acusadas de otros delitos investigados por el fuero local, como la tenencia de armas.
Los siete sospechosos son Abel Felipe García Arena (21), quien tenía antecedentes por desobediencia; Carlos Emanuel Santillán (24) quien tenía antecedentes por un robo simple desde abril del 2012; Alexis José Navarro Santillan (21); Diego Luis Gabriel Castillo (19), Nahuel Alexander Navarro Santillán (18); Juan Armando Santillán (20) y Yamila Soledad González (18).
"No estamos de acuerdo con que se les haya dado una falta de mérito porque va casi en contra de la jurisprudencia y del sentido común. Esta gente no podía justificar que no estuviera ahí cuidando esa cantidad de droga, que es enorme", había señalado el funcionario.
Sitio Andino tuvo acceso a la resolución del juez Garnica y a los fundamentos por los cuales dictó la falta de mérito y ordenó la liberación de los detenidos. Sostiene los acusados "no habrían tenido el poder de disposición de la droga, que en su mayoría se encontró en un sótano oculto y alejado de la casa principal, ni tampoco la voluntad de comerciar la misma".
Según lo detallado por el magistrado en el documento, en base a las declaraciones y las pruebas, los seis varones detenidos -la mujer es la novia de uno de ellos- estaban haciendo trabajos de construcción en la casa de la finca y tareas de cierre perimetral del predio con cañas y limpieza del terreno, debido a que se iban a construir unas canchas de futbol.
Los interrogados dijeron que habían sido contratados por Gustavo Daniel Saboca Salinas, el suegro del dueño de la finca, Cristian "Chicho" Allendes, quienes están sindicados por el juez de ser los dueños de la droga hallada. Saboca Salinas se entregó este lunes a la justicia, mientras que Allendes continúa prófugo y se sospecha que se encuentra en Buenos Aires.
Garnica sostiene que los siete imputados "no tendrían conocimiento de la sustancia estupefaciente que se encontró en el sótano" y que "no residían allí en forma permanente y su permanencia respondía a que habían sido contratados por Saboca", ya que éste les había dicho que se quedaran en ese domicilio porque iba a llevarles el dinero de la jornada laboral. Y a su vez, observó que se habían hecho trabajos de cierre perimetral y limpieza del terreno.
"Si bien podría resultar probable que los imputados estuvieran en el lugar para resguardar los estupefacientes incautados, el solo hecho de haber sido encontrados allí no los hace responsables "prima facie" de la figura enrostrada, si además no contamos con otros elementos en apoyo de esta hipótesis", expone el magistrado y argumenta también que no puede afirmar que los imputados sabían de la existencia del sótano donde estaba escondida la droga.
No obstante, el juez no dispuso el sobreseimiento de los acusados, es decir que continúan ligados a la causa. "La sola presencia de los imputados en el domicilio en el cual se encontró la droga no me permite arribar al estado de convicción necesaria para procesarlos por la presunta comisión del delito ni tampoco para sobreseerlos definitivamente, en tanto la prosecución de la investigación puede eventualmente demostrar la participación de los mismos en la maniobra ilícita investigada o su total desvinculación de los hechos", manifiesta.
Finalmente, el magistrado asegura que al considerar estos hechos y teniendo en cuenta que las declaraciones en sede judicial de los acusados fueron "creíbles" dispuso la falta de mérito. "Considero que la solución apropiada para resolver la situación procesal de los imputados es el dictado de la falta de mérito ya que su permanencia en el lugar donde fue incautada la droga me impide sobreseerlos. Además, los demás elementos colectados, indicarían que los nombrados vivían en otros domicilio, y que se encontraban en ese domicilio trabajando como albañiles, sumado a que no fueron observados por la prevención realizando movimientos típicos de venta de drogas", detalla la resolución que lleva la firma de Garnica.