El gobernador Alfredo Cornejo juntó a los intendentes de los 18 municipios de Mendoza con la excusa de firmar un acuerdo por coparticipación federal, pero el motivo encubierto era otro: empezar a convencerlos de avanzar en la reforma electoral. El mandatario quiere que el proyecto se presente en la Legislatura antes de fin de año y se apruebe en 2016, para que en las elecciones de 2017 ya se aplique. Incluirá la boleta única como sistema de votación y un apartado especial que hablara del financiamiento de los partidos políticos.
La idea del mandatario es que en las próximas elecciones provinciales, las legislativas del año próximo, los mendocinos ya no voten de la forma en la que están acostumbrados (con largas boletas de papel), sino que lo hagan con una boleta única. La decisión ya está tomada, pero la discusión girará en torno a la posibilidad de que también se implemente el voto electrónico.
El gobernador se reunió con los 18 intendentes de Mendoza y les propuso avanzar en la reforma política para tenerla lista en 2017.
Cornejo ha mostrado sus intenciones de modificar la ley electoral más de una vez y hoy tuvo una oportunidad inigualable de avanzar en ese camino, ya que se reunió con los 18 jefes comunales de la provincia. En esa cita el gobernador planteó el tema y los intendentes escucharon atentamente, aunque al salir de la reunión la mayoría prefirió marcharse sin dar declaraciones y los que hablaron no sentaron postura: "El tema debe ser analizado exhaustivamente", coincidieron.
Según explicó el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Dalmiro Garay, la idea del gobernador es "Discutir un tema electoral en un año no electoral", por lo cual el diálogo no se extendería hasta más allá de 2016 y la Legislatura votaría la reforma antes de fin de año. Para aprobar estos cambios el Ejecutivo necesita sólo mayoría simple en Diputados y Senadores, algo con lo que el Frente Cambiemos cuenta, pero la idea es llegar a un consenso entre todos los partidos políticos.
En tanto, desde el Gobierno explicaron que en las próximas semanas se realizarán reuniones para comenzar a dialogar sobre los detalles de la reforma. En esas citas estarán invitados los intendentes y legisladores, pero también los presidentes de partidos políticos con representación parlamentaria.
En cuanto a los temas que se tocarán, el primero será la boleta única en remplazo de la lista sábana que se utiliza actualmente. En concordancia con el Gobierno Nacional, en Mendoza no quieren más colectoras ni cuartos oscuros con decenas de boletas para elegir. También se estudia la posibilidad del voto electrónico, aunque es difícil que ocurra en 2017 por su elevado costo y las críticas que cosecha a lo largo y ancho del país.
Desde el oficialismo quien tomó la palabra fue Rodolfo Suárez, intendente de Capital y presidente de la Unión Cívica Radical, quien celebro la idea de discutir la reforma política.
En la oposición, en tanto, habló el intendente de Lavalle, Roberto Righi, quien suena fuerte para asumir la vicepresidente del Partido Justicialista: "Es un tema que deberemos discutir internamente en nuestro partido y después llegar a un consenso. Tendremos la tarea de dialogar con todos para conseguir la mejor ley posible", destacó.