Organización criminal

Secuestro virtual: no llamaron de número privado, están presos

Los reos exigieron dinero pero su número de celular le quedó registrado a la víctima. Les incautaron 22 teléfonos. Son parte de una banda.

Por Hernán Adrover

Tres internos del penal de San Felipe fueron acusados por tentativa de estafa y se suman a otras 11 personas que están detenidas por ser parte de una banda de secuestradores virtuales que cayó el sábado 3 de setiembre tras un fallido pedido de rescate que se iba a pactar en Godoy Cruz. Los investigadores llegaron a estos últimos porque uno de ellos llamó desde su celular a la víctima pero se olvidó de hacerlo con el número privado. De esa manera lo identificaron y realizaron el procedimiento. Secuestraron 22 celulares, tarjetas para cargar saldo y un papel que tenía de título "La lista de la muerte", en el cual figuraban los números telefónicas de futuras víctimas. En tanto, al resto de la banda, le fijaron una fianza para cada uno de 30.000 pesos y algunos ya recuperaron la libertad por ser un delito excarcelable.

La última medida se realizó por directivas del fiscal de Guaymallén Mauro Perassi y todo se inició el viernes cuando una mujer recibió un llamado mientras se encontraba en su casa de Godoy Cruz. La víctima en un principio cayó en el engaño de que tenían a un familiar secuestrado pero, durante el trayecto, pudo confirmar que esa persona estaba bien de salud y se dirigió a la Oficina Fiscal N°8 para realizar la denuncia.

Personal de la Comisaría 25° y de Investigaciones comenzaron a trabajar junto a las autoridades judiciales para saber desde dónde se había realizado el llamado. En una de las tantas comunicaciones que la familia recibió, hubo una en la que el supuesto captor se olvidó de marcar con el número privado y, tras unos trabajos de inteligencia, lograron identificarlo y saber dónde estaba.

De esa manera supieron que estaba en el complejo carcelario de San Felipe y, con apoyo del Grupo Especial de Operaciones Penitenciarias, el sábado los efectivos de Investigaciones llegaron hasta el pabellón 8A. En esa celda estaban tres jóvenes y quedaron a disposición de la Justicia. Fueron acusados por los secuestros y les incautaron 22 celulares, tarjetas para cargar crédito a los aparatos y unos papeles donde habían números telefónicos y que tenían el nombre de "La lista de la muerte". Esos números, eran de futuras víctimas, indicaron.

Además, realizaron otros allanamientos el domingo en otras dos casas de Guaymallén y en una tercera de Godoy Cruz donde también obtuvieron elementos de importancia para la causa.

Estos individuos, condenados por diferentes delitos y de quienes se reservan sus identidades por pedido de los investigadores porque aún faltan realizar otras medidas, tienen relación directa con las otras personas que están vinculadas a la banda y que fueron detenidas el sábado 3 de setiembre en un intento fallido de un secuestro virtual.

Ese hecho se inició con un llamado a una persona del barrio Pedro Molina de Guaymallén y le pidieron 11.000 dólares para liberar a su hijo. Pero esta persona le avisó a una mujer policía que estaba cerca del lugar y la uniformada se hizo pasar por un familiar.

La mujer le siguió el "juego" y pactaron un lugar de encuentro que era cercano a una gomería de calle Salvador Civit, casi Joaquín V. González, de Godoy Cruz. De esa manera los policías armaron un gran operativo que terminó con el resultado de ocho personas detenidas en diferentes allanamientos que se realizaron en la gomería y en casas del barrio Pedro Molina. 

La gomería donde detuvieron a los primeros ocho miembros de la organización.

También allanaron otra celda de San Felipe y capturaron a tres internos. Entre ellos, se encuentra el supuesto líder de la organización que está identificado como Manuel "Chivo" Montivero, de 35 años. Tmabién señalaron a los hermanos Cristian y César Orozco. 

Todos los sospechosos fueron imputados por tentativa de estafa y quedaron a disposición del  fiscal especial Santiago Garay. Sin embargo, al tratarse de un delito excarcelable, le fijaron una fianza de 30.000 pesos para cada uno y algunos ya recuperaron la libertad. 

   

Te Puede Interesar