El gobernador Alfredo Cornejo envió a la Legislatura un proyecto relacionado con el Casino de Mendoza que ya causa indignación entre los trabajadores del organismo. El texto, que ingresó al Senado, pretende modificar el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) de los empleados -ratificado hace sólo 8 meses- y eliminar puntos relacionados a la estabilidad. Habrá protestas y ya llegaron cartas documento a los legisladores.
El proyecto ingresó al Senado y será estudiando por la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales. La iniciativa es nada más y nada menos que la ratificación del CCT entre los trabajadores del Casino y la empresa, pero eliminando algunos puntos fundamentales para la estabilidad de los trabajadores. Recordemos que, ni bien asumió, la flamante titular del instituto, Josefina Canale, despidió a 84 empleados, pero luego debió dar marcha atrás con 4 casos de mujeres embarazadas y 8 que tenían tutela sindical.
Según dicta el proyecto al que accedió Sitio Andino, si bien la Legislatura ratificó el convenio el año pasado y el ex gobernador Francisco Pérez lo publicó en el boletín oficial en diciembre. "En ese momento no había informes jurídicos y contables importantes para fundamentar dicha homologación", señala el proyecto. Por esa situación el convenio se envió de nuevo a la Casa de las Leyes, tal y como estaba, pero eliminando una quincena de ítems que, para el gremio, son fundamentales.
"Como el Gobierno perdió en la Justicia ahora pide ayuda a la Legislatura, donde tiene mayoría. El convenio fue aprobado hace pocos meses y ahora quieren modificarlo para poder echar a los empleados", aseguró Martín Caín, titular del gremio que nuclea a los trabajadores del Instituto Provincial de Juegos y Casinos.
Por esta situación el gremio de los trabajadores del Casino llamó a una manifestación pública para hoy a las 10:30 en 9 de Julio y Gutiérrez, de Capital, donde funcionan las comisiones de la Cámara de Senadores. En ese lugar les pedirán a los legisladores que no traten ni aprueben las modificaciones al Convenio colectivo de Trabajo.
La palabra del Gobierno
En el otro lado de la vereda, quien tomó la palabra fue el ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Dalmiro Garay, quien explicó el proyecto enviado a la Legislatura y aseguró: "Queremos volver a la normalidad del sistema de negociación paritaria. Hay cosas que no se pueden negociar, porque la ley no lo permite, y otras que sí".
El funcionario resaltó que si bien el ex gobernador Pérez homologó el CCT de los trabajadores del Casino, es la Legislatura la que tiene la última palabra en relación a la ratificación de los convenios laborales. "Se venía negociando de tal manera que pareciera que el dinero no fuese público. La estabilidad laboral tiene que estar, pero tiene que llegar por concurso", resaltó Garay.
En tanto, el ministro fundamentó el motivo por el cual pretenden dar de baja algunos puntos del convenio: "Un punto, por ejemplo, fija que el Gobierno tiene que hacerse cargo de pagar las licencias gremiales, cuando la legislación vigente fija que tiene que hacerlo el sindicato. Otro punto habla de estabilidad en la función, cuando la estabilidad sólo tiene que ser laboral y salarial", explicó. Otro de los puntos que quieren dar de baja resulta poco creíble: el mismo fija que, ante el fallecimiento de un trabajador del Casino, un familiar directo puede acceder en su lugar sin concurso.
Carta documento para los senadores
Finalmente, desde el gremio mostraron que no se quedarán con los brazos cruzados ante lo que, entienden, es un ataque contra sus fuentes laborales y ya enviaron cartas documento a todos los senadores integrantes de la comisión de Legislación y Asuntos Constitucionales del Senado.
En las misivas les avisan a los legisladores que la Justicia ya falló a favor del CCT del Casino y que corren riesgo de ser juzgados por el delito de desobediencia en caso de que homologuen el convenio tal como lo envió el Ejecutivo.