SIN PALABRAS

Crimen de La Plata: el doloroso relato del padre de una víctima

Miguel Pereyra, padre de Marisol, una de las cuatro mujeres asesinadas, brindó detalles conmovedores de como era su hija en vida y escalofriantes, de como encontró la muerte.
Por Sección Policiales

El destino le jugó una mala pasada a Marisol, ya que se encontraba casi por casualidad en el lugar. Fue a visitar a una amiga y terminó asesinada, justo el mismo día en que su hija menor cumplía cuatro años.

"Marisol tenía dos hijas, la más chica cumplía años ese día. Le habían preparado una fiestita. Iba a ser una sorpresa. Es terrible. Un dolor muy grande", afirmó entre lágrimas Pereyra.

"Como hago para explicarles a estos angelitos que su madre no está más, esto es doloroso. Que alguien me explique cómo se le dice a una criatura que le mataron a su madre", se lamentó el hombre en diálogo con Radio 10.

Según contó su padre, Marisol "estaba separada de su pareja, era enfermera y cuidaba gente enferma". La calificó además como "una leona que trabajaba de noche para cuidar a sus hijas".

En cuanto al crimen, Pereyra dijo que tiene "entendido que fue el propio Osvaldo Martínez" -apuntado por la investigación como el asesino- quien le abrió la puerta de la casa de la familia Bártoli.

Marisol había llegado en un remis y desde allí llamó por teléfono a la casa, pero nadie respondía, según el relato de Pereyra. Ante esto, le pidió al chofer que espere, golpeó la puerta y Martínez la habría hecho pasar.

"El hombre (Martínez) la hizo pasar y cinco minutos después salió y le dijo al remisero que se vaya. Le tocó el vidrió y le dejó una mancha de sangre en el auto", afirmó Pereyra.

En ese sentido, el hombre cree que su hija fue asesinada por haber sido testigo del accionar del asesino.

"A mi hija la destrozó toda. Es terrible. La degolló y le cortó todo el cuerpo. Una saña total. Y a las otras chicas también. Hablan de crimen pasional. ¿Qué crimen pasional? Es un asesino", sentenció el hombre conmovido.

"Le pido a las autoridades que hagan algo. Por favor, que se haga justicia. Yo lo veía por la tele y ahora me pasó a mí. ¿Cómo puede ser? Yo hablo desde el dolor como padre. No estoy preparado para enterrar a mi hija", precisó.

"¿Cuántos Candelas, cuantos Tomás? ¿Hasta cuándo? ¿Cuántos nombres más tenemos que sumar? ¿Quién puede hacer algo para que no pase más? Somos gente laburante, estos asesinos son una lacra, una minoría", concluyó.

Fuente: Infobae

Te Puede Interesar