Negocios globales

Nace un gigante chino del comercio electrónico

Wanda, el mayor grupo inmobiliario chino, el gigante de internet y principal buscador del país, Baidu, y Tencent, líder en el mercado de servicios para teléfonos móviles se unieron.

Por Sección Economía

Wanda, el mayor grupo inmobiliario chino, el gigante de internet y principal buscador del país Baidu y Tencent, líder en el mercado de servicios para teléfonos móviles, se unieron para lanzar una empresa conjunta de comercio electrónico.

El capital inicial de la compañía será de 162 millones de dólares, una cifra que las tres empresas se comprometieron a elevar hasta los 813 millones de dólares en tres años, informó Wanda en un comunicado citado por EFE.

Wanda será propietaria del 70 por ciento de esta nueva empresa, mientras que Baidu y Tencent se repartirán el 30 % restante (15% cada uno).

Wang Jianlin, presidente de Wanda, junto a Ma Huateng y Li Yanhong, los fundadores de Tencent y Baidu respectivamente, asistieron hoy a la firma del acuerdo para la puesta en marcha de esta nueva sociedad en un acto celebrado en Shenzhen, ciudad situada en la provincia de Cantón, en el sur de China.

La alianza aglutina tres de las mayores compañías privadas de China y es interpretada como una unión de esfuerzos para hacer frente a la todopoderosa Alibaba, otra empresa privada que domina claramente el mercado del comercio electrónico en el país.

El grupo Wanda es uno de los mayores conglomerados chinos, un grupo inmobiliario con intereses en sectores como el cine, el ocio o la hostelería, que cuenta con 83 centros comerciales en las mayores ciudades de China y cuyo fundador, Wang Jianlin, es el hombre más rico de China con una fortuna estimada en 22.000 millones de dólares.

El grupo también invirtió en el exterior en los últimos años. Entre sus compras y proyectos recientes se destaca la adquisición en junio del emblemático Edificio España en Madrid por 265 millones de euros o la creación de un hotel de lujo en Chicago, Estados Unidos, en el que invertirá 900 millones de dólares.

Por su parte, Baidu es el principal búscador y Tencent es propietaria de las principales redes sociales de China, QQ y WeChat, que alcanzaron los 829 millones y los 438 millones de usuarios respectivamente a finales de junio. Fuente: EFE y Télam

El gigante chino de Internet Alibaba busca nuevos tesoros en Wall Street
A través de esta plataforma se llevan a cabo el 80% de los negocios online en la segunda mayor economía del mundo, con una cifra de ventas el año pasado equivalente a U$S248.000 millones.

Te Puede Interesar