Negativa

Casas chinas: la UCR calcula que, si se aprobaba la ley, Mendoza perdía $50 millones en 5 días

El radicalismo sigue rechazando la posibilidad de que la provincia tome u$s 480 millones para construir viviendas. Dicen que, como el dólar subió 13 centavos, devolver el crédito se hubiese encarecido un 1,5%.

Por Leandro Abraham
En plena discusión por la posibilidad de que Mendoza se endeude para adquirir 6.000 viviendas financiadas por una empresa de China, desde la Unión Cívica Radical resaltan que tomar ese crédito le hubiese significado a la provincia un perjuicio de $50 millones.

Sucede que, según el cálculo que realiza el senador Armando Camerucci, el aumento del dólar oficial sucedido en los últimos 5 días hubiese significado un gran perjuicio para Mendoza, si es que la Legislatura ya hubiese aprobado el endeudamiento pedido por el Ejecutivo.

Las viviendas chinas que pretende Pérez están en la mira del radicalismo.

La moneda norteamericana, en la que estaría respaldado el préstamo que la provincia tomaría para las casas chinas, aumentó 13 centavos en una semana hábil. Por esto al rechazo absoluto del radicalismo a aprobar un nuevo préstamo ahora se le suma la muestra de que tomar un crédito en dólares sería perjudicial.

Así, según el cálculo que realiza el senador radical, si la Legislatura aprobaba los 480 millones de dólares para las casas chinas en sólo 5 días Mendoza hubiese tenido que pagar 50 millones de pesos más para devolver el dinero de las viviendas.

Esto significa, siempre bajo los cálculos que realiza Camerucci, que en menos de una semana la cantidad de dinero que Mendoza tendría que devolver crecería un 1,5%. “Son los riesgos de tomar un crédito que este atado a una moneda extranjera”, opina.

$50 millones. Ese es el monto, según Camerucci, que habría aumentado de la deuda.

De esta manera, el radicalismo sigue mostrando su negativa total a aprobar un nuevo endeudamiento y sale a difundir los motivos matemáticos de su rechazo. En una reunión partidaria, desarrollada hoy en el comité de calle Alem, la UCR renovó su “no” a las casas chinas.

Recordamos que la idea del Ejecutivo, comandado por el gobernador Francisco Pérez, es que Mendoza tome un crédito de 480 millones de dólares para construir 6.000 casas, las cuales serían levantadas y financiadas por una empresa de origen asiático.

 

La oposición rechaza las casas chinas: "¿Usted se endeudaría en dólares para comprar su vivienda?”
El proyecto de ley del gobernador genera rechazo en todos los partidos no kirchneristas. Aseguran que se trata de un endeudamiento encubierto por más de $4.000 millones.

Te Puede Interesar