Protestas

Congreso venezolano nombrará "Comisión de la Verdad" por protestas

El objetivo será investigar la violencia en las protestas ocurridas durante las últimas semanas, según anunció el presidente del parlamento, el oficialista Diosdado Cabello.

Por Sección Economía
La Asamblea Nacional (Congreso unicameral) de Venezuela nombrará la semana entrante una Comisión de la Verdad para investigar la violencia en las protestas ocurridas durante las últimas semanas, anunció hoy el presidente del parlamento, el oficialista Diosdado Cabello.

"En la Asamblea se va a nombrar una Comisión de la Verdad, probablemente este martes, nosotros estamos interesados en que toda la verdad salga y que todos los videos salgan a la luz pública; todos los videos, con todo lo que ha venido ocurriendo en Venezuela se vea y ustedes vean de que lado está el fascismo", declaró Cabello a medios estatales.

Durante una manifestación oficialista de apoyo a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), Cabello afirmó que la comisión se instalará a pedido del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien hizo la solicitud para combatir la impunidad.

"Esa comisión de la verdad se va a instalar en la Asamblea Nacional, el presidente compañero Nicolás Maduro, nos lo pidió así, lo vamos a hacer, se va a investigar, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias, no va a haber impunidad en Venezuela", prometió Cabello.

El presidente del parlamento señaló que esta iniciativa se enmarca dentro de la idea de Maduro de buscar la "paz con justicia" y "sin impunidad", como una manera de acabar con las protestas "terroristas" de la oposición.

Las protestas iniciadas el 12 de febrero han dejado 28 muertos, más de 300 heridos y 1529 detenidos, aunque muchos han recibido libertad condicional, según las últimas cifras oficiales. La oposición responsabiliza a la represión gubernamental por este saldo, mientras el oficialismo culpa al "plan golpista" opositor de buscar la violencia para derrocar a Maduro.

Cabello indicó que Venezuela es víctima de un plan golpista orquestado por el "imperialismo" estadounidense del cual la cadena de noticias CNN sería la "punta de lanza" por enviar a un "mercenario", en referencia al periodista Fernando del Rincón, que entrevistó a "terroristas" y "encapuchados" que participaban en actos violentos.

Agregó que estos grupos violentos tienen el apoyo del presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, al que calificó de "lacayo" de Estados Unidos. Fuente: DPA.de
LO QUE SE LEE AHORA
Quiénes son los candidatos a suceder al papa Francisco.

Las Más Leídas

El joven estaba internado en el hospital Central tras ser baleado en Maipú. 
El robo ocurrió en horas de la tarde de este domingo, en Guaymallén. 
¿Es un hecho lo de Franco Colapinto? Qué dijo Alpine del GP en Arabia Saudita
Jardinería: el truco con ajo que transforma tu árbol de jade y nadie te contó video
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este lunes 21 de abril de 2025

Te Puede Interesar