sin acuerdo

El SUTE ratificó el paro del 5 de marzo tras rechazar el 25% que ofreció el Gobierno

El gremio docente pidió un nuevo ofrecimiento para mañana. El jueves y viernes habrá plenario y se definirá el plan de lucha.

Por Marisa Alarcón

Los docentes volvieron a verse la cara con los miembros paritarios del Gobierno pero una vez más la negociación no llegó a buen puerto. Esta vez el Ejecutivo superó la última oferta del 22,7% escalonado pero no logró convencer a los trabajadores nucleados en el SUTE que ratificaron el paro para el próximo 5 de marzo.

En esta ocasión el ofrecimiento fue de un 25% escalonado en tres veces remunerativo y no bonificable, según explicó el miembro paritario, Andrés Cazabán. La primera cuota sería del 9% en marzo, luego el 8% en agosto y un 8% más en octubre.

“Hemos hecho una propuesta integral con aspectos salariales y no salariales”, explicó el funcionario. Desde el gremio docente solicitaron que mañana presenten una oferta superadora, ya que el jueves y el viernes se realizarán los plenarios donde se decidirán los pasos a seguir y el plan de lucha. Sin embargo Cazabán no pudo confirmar si podrán acercar un nuevo ofrecimiento. “Mañana evaluaremos y haremos los esfuerzos pertinentes”, aclaró.

Lo que si dejó en claro es que este 25% escalonado no es la última oferta del Gobierno y que intentarán lograr un acuerdo salarial con los trabajadores de la educación.

Desde el SUTE una vez más salieron indignados de la reunión y calificaron de vergonzoso el incremento salarial ofrecido. “Hoy nos han traído un 9% para marzo, es una burla. Necesitamos una recomposición seria”, indicó el secretario gremial Andrés Mateluna.

Hay que tener en cuenta que hoy los ministros de Hacienda de 16 provincias, entre ellas Mendoza, se reunieron en Buenos Aires y pidieron que el techo de negociación sea del 25%, incluso señalaron que algunas provincias necesitarán ayuda financiera, por lo que el panorama no es muy alentador.

Lo cierto es que mañana y el viernes los trabajadores de la educación ratificarán el no inicio del ciclo lectivo y además analizarán un abanico de medidas de fuerza para realizar.

Incidentes con los celadores

Minutos antes de que comenzara la reunión paritaria se registraron algunos incidentes en el estacionamiento de la Subsecretaría de Trabajo con los celadores nucleados en SUCEND y con los miembros del SUTE. Al parecer los primeros se enfurecieron porque quería ingresar a la reunión de la que solo puede participar el sindicato que nuclea a los docentes.

Te Puede Interesar