programa nacional

Si bien el Gobierno afirma que aún no se aplican en la provincia, los "Precios Cuidados" llegaron a los súper

El Poder Ejecutivo informó que el programa todavía no está en vigencia en todo el territorio de Mendoza. Sin embargo, SITIO ANDINO comprobó que la canasta ya está en algunos comercios de la cadena Vea. La mercadería se encuentra identificada en las góndolas y algunos productos presentan diferencias de precios respecto al listado que rige en Buenos Aires.

Por Carolina Pavón carolina_pavon@sitioandino_com_ar

Parte de la canasta de productos promocionada por el Gobierno Nacional en el programa “Precios Cuidados” ya se puede conseguir en los supermercados de Mendoza. La mercadería se encuentra identificada en las góndolas y algunas presentan diferencias de precios respecto al listado que rige en Buenos Aires.

Si bien esta mañana desde el Gobierno provincial indicaron que todavía no está en vigencia en Mendoza, en algunos súpermercados ya se aplica este acuerdo. "Si, acá ya contamos con mercadería del programa Precios Cuidados”, respondieron a SITIO ANDINO desde la sucursal de Vea ubicada en la esquina de las calles Barcala y Patricia Mendocina de Capital.

Desde ese comercio no nos pudieron asegurar si en las otras sucursales de VEA también había comenzado a regir la canasta nacional. Lo seguro, es que por lo menos en ese local, los productos ya estaban con los precios de referencia promocionados por el Gobierno.

“El viernes calculamos que nos mandarán el listado completo para que así se sumen más productos”, informaron desde el Vea de Capital.

Los precios más caros que en Buenos Aires

Si bien desde el Gobierno Nacional anunciaron que a partir de este lunes, el programa Precios Cuidados iba a comenzar a regir en todo el país, esto aún no ha sucedido, ya que hay cadenas que todavía no cuentan con los precios promocionados.

En tanto, los pocos productos que ya se venden en la provincia bajo este programa, hay algunos que presentan diferencias en los valores que figuran en el listado de Buenos Aires.

Por ejemplo, el paquete de azúcar marca Chango y Ledesma, según la lista que rige en Capital Federal y Gran Buenos Aires se vende a $7,30, mientras que acá está a $7,59.

El kilo de harina Favorita, en Buenos Aires sale $7,27, y en Mendoza, $7,49. Lo mismo sucede con el sachet de leche descremada de La Serenísima, aquí cuesta $7,60, y en el listado de Buenos Aires se vende a $7,20.

En tanto, el litro de leche entera líquida (La Serenísima), en el listado local cuesta $7,18, y en Buenos Aires $6,90.

Por el lado de la leche entera en polvo paquete de 200 gramos La Serenísima, en la lista local sale $12,30, mientras que en la otra, el producto está a $11,66.

Con respecto al aceite de girasol, de las marcas señaladas en el programa, en la góndola sólo se encontró el aceite mezcla de marca Ideal a $7,54, precio que también figura en el listado de Buenos Aires.

“No sé cómo van hacer con el aceite de girasol, porque hace ya mucho tiempo que nos está llegando muy poco de esta mercadería”, comentó un empleado del Vea.

Por otro lado, hay productos que coinciden en el precio que el Gobierno Nacional ha acordado para Buenos Aires, como el medio kilo de sal fina ($4,25 Dos Anclas), la leche entera larga vida ($8,36 Milkaut) y algunos productos de higiene como el shampoo Plusbelle a $15,76.

En el sector de verdulería y carnes, hasta el momento no se han aplicado los Precios Cuidados.

Te Puede Interesar