El hilo conductor de la previa y el acto, será la integración de los pueblos latinoamericanos, dando paso a todas las emociones, desde la alegría al júbilo, utilizando danzas y colores para representar la diversidad de culturas, sueños y costumbres. El cierre se teñirá de color blanco, habrá fuegos artificiales y se encenderán las luces para iluminar el Malvinas y dar comienzo al partido que disputarán Chile y Uruguay, a las 19:15hs
Así como sucedió en la previa de la fiesta de reinauguración del estadio, realizada el martes 28 de junio, volverá a sobrevolar el Malvinas un para-motor, con lluvia de sorpresas para todas las tribunas.
Una vez más, los profesores de la casa de deportes y animadores de la previa, Gabriel Carbonari y Santiago Vahía, serán los encargados de entretener con juegos y bailes a los espectadores. También, serán protagonistas de los lanzamientos de pelotas de colores al público que se dio cita en el evento
La locución oficial, estará a cargo de María Eugenia Amézqueta y Leonardo Salvador, representantes de la Secretaría de Deportes y del Gobierno, respectivamente. Ambos comunicadores, tuvieron una excelente labor durante la previa de la reinauguración del mundialista y esperan repetir en esta oportunidad.
El acto central, dará comienzo con un emotivo video que vestirá de color a la impactante pantalla de LED, recientemente estrenada. Se continuará con coreografías preparadas por Nora Foncea y desarrolladas por alumnos del instituto de Educación Física Jorge E Coll. Participará el Ballet del Club Mendoza de Regatas, Los Cordoneros y bailarines de Lirios Negros, del Departamento de Lavalle. Muñecos gigantes, malabaristas y bailarines con trajes típicos, serán algunos de los encantos que se podrán apreciar en escena.