XLIII Copa América

Llegó el día: con un acto inaugural, Mendoza recibe a la Copa América

Mendoza recibirá la Copa América con un acto de inauguración, similar al que se realizó en San Juan. Con una combinación de música típica de los países que jugarán en la provincia interpretada por bailarines locales.

Por Sección Deportes
A partir de las 17, la Secretaría de Deportes de la provincia, realizará el acto inaugural de la sede Mendoza en la Copa América 2011, con una fiesta que tendrá, entre otras cosas, la presencia de la banda de la policía de Mendoza, interpretando temas típicos de países latinoamericanos que tendrán participación en nuestro estadio Malvinas Argentinas. “Alma, corazón y vida” (de Perú), Banderita Chilena (Chile), Adelita (México) y el Candombe del Negro José (Uruguay), serán algunos de los temas que interpretará la banda.
 
El hilo conductor de la previa y el acto, será la integración de los pueblos latinoamericanos, dando paso a todas las emociones, desde la alegría al júbilo, utilizando danzas y colores para representar la diversidad de culturas, sueños y costumbres. El  cierre se teñirá de  color blanco, habrá fuegos artificiales y se encenderán las luces para iluminar el Malvinas y dar comienzo al partido que disputarán Chile y Uruguay, a las 19:15hs
 
Así como sucedió en la previa de la fiesta de reinauguración del estadio, realizada el martes 28 de junio, volverá a sobrevolar el Malvinas un para-motor, con lluvia de sorpresas para todas las tribunas.
 
Una vez más, los profesores de la casa de deportes y animadores de la previa, Gabriel Carbonari y Santiago Vahía, serán los encargados de entretener con juegos y bailes a los espectadores. También, serán protagonistas de los lanzamientos de pelotas de colores al público que se dio cita en el evento
 
La locución oficial, estará a cargo de María Eugenia Amézqueta y Leonardo Salvador, representantes de la Secretaría de Deportes y del Gobierno, respectivamente. Ambos comunicadores, tuvieron una excelente labor durante la previa de la reinauguración del mundialista y esperan repetir en esta oportunidad.
 
El acto central, dará comienzo con un emotivo video que vestirá de color a la impactante pantalla de LED, recientemente estrenada. Se continuará con coreografías preparadas por Nora Foncea y desarrolladas por alumnos del  instituto de Educación Física “Jorge E Coll”. Participará el Ballet del Club Mendoza de Regatas, Los Cordoneros y bailarines de Lirios Negros, del Departamento de Lavalle. Muñecos gigantes, malabaristas y bailarines con trajes típicos, serán algunos de los encantos que se podrán apreciar en escena.

Finalmente, bajo la coordinación de la coreógrafa Vilma Rúpolo, se interpretarán danzas típicas de los países que conforman el Grupo C de la Copa América 2011: México, Perú, Chile y Uruguay, respectivamente.
LO QUE SE LEE AHORA
El Rally Dakar está por concluir.

Las Más Leídas

El Paso Cristo Redentor es una importante conectividad para la región y la provincia de Mendoza. Qué definieron las autoridades de Argentina y Chile este 16 de enero.
Millonario robo en plena Ciudad de Mendoza. 
Si bien el camino hacia Chile ya fue habilitado tras los aludes, siguen las demoras para llegar a Alta Montaña.
Canasta escolar: ¿conviene comprar los útiles en Chile?
Piden extremar precaución en alta montaña por posibilidad de tormentas

Te Puede Interesar