Mostró su apoyo y explicó por qué

El video de Joe Biden en una protesta de trabajadores

Joe Biden se convirtió en el primer presidente de Estados Unidos en sumarse a una protesta. Tomó la palabra y explicó por qué apoyaba el reclamo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden se unió este martes a un piquete de trabajadores del automóvil en huelga en Michigan, apoyando su petición de un aumento salarial del 40 por ciento y diciéndoles que merecen "mucho más" de lo que están recibiendo.

La aparición de Biden, la primera visita de un presidente estadounidense a unos trabajadores en huelga en la historia moderna, ocurre un día antes de que Donald Trump, principal candidato republicano a la presidencia, se dirija a los trabajadores del sector automovilístico en Michigan.

El demócrata Biden viajó a un centro de distribución de piezas de Belleville, Michigan, propiedad de General Motors, y se unió a decenas de piqueteros en el exterior. "Las empresas tenían problemas, ahora les va increíblemente bien. ¿Y saben qué? A ustedes también debería irles increíblemente bien", dijo Biden a través de un megáfono. "Sigan así".

Estados Unidos | Joe Biden apoya la huelga de trabajadores del motor | EL PAÍS

Se refería al rescate de los fabricantes de automóviles en 2009, que incluía recortes salariales. "Se merecen lo que se han ganado. Y han ganado mucho más de lo que les pagan ahora", dijo.

A la pregunta de si apoyaba el aumento del 40 por ciento que había pedido el sindicato, Biden dijo simplemente: "Sí".

Flanqueado por agentes del Servicio Secreto, Biden intercambió choques de puño y se hizo selfies con el público tras su intervención mientras sonaba de fondo "Small Town", una canción de John Mellencamp.

El proveedor, Drake Enterprises, es un fabricante no sindicado, según un portavoz de la AFL-CIO. La empresa no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Hasta la fecha, la UAW se ha negado a apoyar a ninguno de los candidatos presidenciales para 2024, lo que le convierte en el único sindicato importante que no respalda a Biden.

Los trabajadores de la UAW iniciaron este mes huelgas selectivas frente a General Motors, Ford y la matriz de Chrysler, Stellantis, en busca de aumentos salariales que se ajusten al alza de los directores ejecutivos, semanas laborales más cortas y seguridad laboral, a medida que la industria avanza hacia los vehículos eléctricos.

Sólo el 10,1% de los trabajadores estadounidenses estaban afiliados a sindicatos en 2022, pero su influencia política es enorme, ya que los estados en los que son fuertes a menudo oscilan entre demócratas y republicanos, y cuentan con poderosas redes de base.

Fuente: NA

Te Puede Interesar