Inteligencia artificial: más de 20 niñas denunciaron que recibieron imágenes suyas desnudas
Niñas y adolescentes fueron víctimas de pornografía infantil a través de la difusión de imágenes suyas desnudas manipuladas con inteligencia artificial.
Más de 20 niñas denunciaron que recibieron imágenes suyas desnudas creadas por IA
Más de 20 chicas españolas han denunciado que recibieron imágenes suyas desnudas generadas porInteligencia Artificial (IA). Para la creación de estas imágenes, descargaron fotos de las víctimas de sus perfiles de Instagram, las modificaron con IA y luego las distribuían en grupos de WhatsApp. Como consecuencia de este ataque a su intimidad, las víctimas sufren secuelas emocionales.
Las madres de las víctimas expresaron su preocupación por la realidad de estas representaciones hiperrealistas. Miriam Al Adib, madre de una de las niñas afectadas, compartió su angustia en redes sociales: "Los montajes son superrealistas, es muy preocupante y una auténtica barbaridad". El daño emocional en las niñas es real, aunque las imágenes no lo sean. La aplicación ClothOff, que permite generar estas imágenes, cuesta casi 10 euros y ha levantado cuestionamientos sobre la necesidad de regulaciones más estrictas.
El caso puso de manifiesto un vacío legal en España y en la Unión Europea. Manuel Cancio, catedrático de Derecho Penal, señala que el uso de las caras de las menores en las fotografías atenta contra su intimidad, pero la ley actual no aborda completamente este tipo de situaciones. Se necesita una legislación más precisa para abordar los deepfakes y proteger la integridad de las personas.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha abierto una investigación de oficio sobre el caso de las imágenes de niñas desnudas generadas con aplicaciones que utilizan inteligencia artificial en la localidad de Almendralejo (Badajoz). Por su parte, la Policía Nacional ya ha tomado declaración a una veintena de víctimas y familiares de las niñas. Sin embargo, aún no está cerrado ni el número de víctimas ni el de presuntos autores de la manipulación, por lo que el caso sigue abierto y no ha sido trasladado a la Fiscalía de Menores. El fiscal general del Estado manifestó su preocupación por la utilización de nuevas tecnologías para delinquir contra menores y ha instado a una reflexión sobre la educación en este ámbito.
image.png
Más de 20 niñas denunciaron que recibieron imágenes suyas desnudas creadas por IA
Foto: El País
Desde Salamanca, el ministro en funciones del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido la necesidad de aprobar el reglamento europeo contra el abuso infantil en internet para evitar delitos "de máxima gravedad" como el de las fotos de las menores de Almendralejo (Badajoz).
"Son delitos de una gravedad máxima donde están los menores y donde su integridad y su dignidad y libertad sexual se pone en riesgo. Ahora en la UE, bajo la presidencia española, estamos trabajando para aprobar el reglamento contra el abuso sexual de los menores online, generar un marco normativo más actualizado y común entre los veintisiete", ha afirmado este miércoles el responsable de Interior./Infobae.