En el décimo día del conflicto entre Irán e Israel, este domingo llegó una advertencia directa a las bases militares de Estados Unidos en Oriente Medio, en respuesta a los recientes bombardeos que, según Washington, han "devastado" el programa nuclear iraní.
Durante una manifestación en una plaza central de Teherán, cientos de personas coreaban "¡Venganza, venganza!" mientras el presidente iraní, Masud Pezeshkian, intentaba avanzar entre la multitud. La tensión se intensificó tras las declaraciones de Ali Akbar Velayati, asesor del líder supremo, el ayatolá Alí Jamenei, quien aseguró que las instalaciones utilizadas por fuerzas estadounidenses serán consideradas "objetivos legítimos".
Este domingo llegó una advertencia directa a las bases militares de Estados Unidos
El Ministerio de Salud iraní confirmó que los bombardeos dejaron varios heridos, aunque negó la presencia de "contaminación radioactiva" entre los afectados, sin proporcionar una cifra exacta de víctimas.
El OIEA convocó a una reunión de emergencia en medio del conflicto
Por su parte, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) convocó a una reunión extraordinaria de su Junta de Gobernadores para el próximo 23 de junio, tras los ataques estadounidenses a instalaciones nucleares iraníes.
"Después de los ataques contra tres sitios nucleares en Irán, incluyendo Fordow, el OIEA puede confirmar que hasta ahora no se ha reportado un incremento de los niveles de radiación cerca del sitio", publicó esta mañana la agencia de la ONU en su cuenta de X.
Después de los ataques a tres sitios nucleares en Irán, incluido Fordow, el OIEA puede confirmar que no se ha informado de ningún aumento en los niveles de radiación fuera del sitio por el momento.
El OIEA proporcionará más evaluaciones a medida que se tenga más información. https://t.co/YfPFMR9SLf
El director general del OIEA, Rafael Grossi, informó previamente que el complejo nuclear de Isfahán fue atacado por segunda vez en menos de diez días, en el marco de la ofensiva israelí contra Irán.
Según Grossi, algunos de los edificios dañados contenían material nuclear o pequeñas cantidades de uranio natural o levemente enriquecido, lo que sugiere que cualquier contaminación radiactiva estaría contenida dentro de las instalaciones afectadas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, dijo hoy que los ataques de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares fueron "indignantes" y "tendrán consecuencias duraderas", además de que Irán "se reserva todas las opciones" para tomar represalias.
El OIEA anunció que continuará evaluando la situación a medida que se disponga de nueva información.