Detenido desde julio

El hijo del presidente de Colombia, a juicio

Nicolás Petro, hijo del presidente de Colombia, Gustavo Petro, había sido detenido en julio de este año acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Así como Hunter Biden, el hijo del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, debió comparecer ante la Justicia, también lo hará el hijo mayor de Gustavo Petro, el jefe de Estado de Colombia quien irá a juicio acusado de lavado de activos y enriquecimiento ilícito.

Nicolás Petro irá a juicio después de que la Fiscalía General radicara su escrito de acusación y eliminara un acuerdo previo de colaboración con la Justicia del acusado.

Nicolás Petro, a juicio: se cayó negociación entre hijo del presidente y Fiscalía

Escándalo en Colombia

El hijo del mandatario fue capturado a finales de julio y enfrenta cargos criminales tras admitir el ingreso de dineros ilegales a la campaña política que llevó a su padre al poder en las elecciones del 2022.

"El ente acusador radicó escrito de acusación ante los Juzgados Penales del Circuito Especializados de Barranquilla, y dentro del término de ley, en contra del señor Petro Burgos por los delitos imputados", dijo un comunicado de la Fiscalía General.

"El juez del centro de servicios de Barranquilla en asignación automática, designará al juez que adelantará el juicio contra el señor Nicolás Fernando Petro Burgos. Es ante este juez que la Fiscalía General de la Nación presentará todas las pruebas que posee en el respectivo juzgamiento", agregó.

El acuerdo con la Justicia que negoció Nicolás Petro y que le podría conceder beneficios jurídicos como reducción de penas y casa por cárcel estaba en duda y fue descartado debido a que extendió los tiempos previstos inicialmente para entregar información y evidencias de otras personas implicadas.

Nicolás fue capturado en la ciudad de Barranquilla junto con su exesposa Daysuris del Carmen Vásquez, quien en marzo aseguró que dos personas acusadas de tener vínculos con el narcotráfico le entregaron a su entonces cónyuge dinero en efectivo para apoyar la campaña presidencial.

Nicolás renunció a su cargo de diputado de la Asamblea del departamento del Atlántico, en el norte de Colombia, e inicialmente se declaró inocente y dijo que su decisión de colaborar con la Justicia era libre, pese a que su padre denunció presuntas presiones.

El presidente negó tener conocimiento de la financiación ilegal de su campaña y anunció que continuará con su Gobierno hasta el 2026, pese a que el escándalo podría obstaculizar su agenda de reformas sociales, así como sus esfuerzos para buscar la paz y poner fin a un conflicto de seis décadas que ha dejado más de 450.000 muertos.

Nicolás Petro podría ser condenado a entre 12 y 20 años de prisión, según abogados expertos en derecho penal.

Fuente: NA

Te Puede Interesar