La medida que tomó Telefé por la denuncia contra Jey Mammón
El conductor de Telefé fue acusado por Lucas Benvenutto, un joven que lo involucra en la denuncia en contra de Marcelo Corazza.
La medida que tomó Telefé por la denuncia contra Jey Mammón
El mundo del espectáculo argentino se ha visto envuelto en la polemica esta última semana, luego de conocerse una grave denuncia en contra de Marcelo Corazza, productor clave de Telefé. El ganador de Gran Hermano fue arrestado en el marco de una investigacion por el desarrollo de una red de trata de personas y abuso de menores. En ese sentido, comenzó a repetirse en los medios de comunicación, otra grave denuncia por parte de un joven llamado Lucas Benvenutto, quien afirmó haber mantenido una relación sentimental con el conductorJey Mammón.
Embed
️ La fuerte denuncia de Lucas Benvenuto, víctima de trata
"Denuncié a alguien de Telefé y me dijeron que la causa prescribió".
A raíz de esta nueva denuncia, el programa nocturno que se estaba por estrenar en Telefé bajo la conducción del músico, peligra en estos momentos por la relevancia de los hechos. Además, esto podría propiciar algún cambio de cara al desarollo de "La peña del Morfi", ciclo que también conduce Mammón.
Por el momento, el canal de Paramount eliminó de todas las plataformas virtuales y pantallas televisivas, el contenido relacionado con "La Peña del Morfi", conducido por el músico. En ese sentido, se espera un comunicado de parte del canal acerca del tema, tal como lo hizo con Corazza.
Por otro lado, Jey Mammón limitó todos los comentarios en sus redes sociales a razón del masivo repudio desatado en ellas.
Por ahora desde el canal no han emitido un comunicado oficial, sin embargo, el periodista Jorge Rial aseguró que Jey hablaría en el transcurso del día.
“Efectivamente la denuncia de Lucas existió y prescribió. Está sobreseído por la aplicación de la proscripción, que no es lo mismo que sobreseerlo porque no ocurrió el hecho", aclaró Rial e incluso, señaló que muchos de estos casos están saliendo a la luz ya que “muchos que fueron víctimas empiezan a notar que ya no hay cierta protección, que pueden contarlo, se sienten más tranquilos, ya son grandes y pudieron asumir lo que vivieron cuando eran menores de edad”.
Y agregó, “Acá dice ‘ese juzgado a mi cargo y respecto a la situación procesal de Juan Martín Rago, alias Jey Mammon, con domicilio...’ Están los nombres de los abogados, todo. Lo tengo en mi poder. Dicen que la denuncia se hizo en el 2020 y ya habían transcurrido diez años”