12 de noviembre de 2025
{}
Decoración con encanto

Navidad y Año Nuevo: cómo crear un ambiente festivo sin gastar de más y con estilo

Tendencias e ideas creativas para lograr una decoración de Navidad, y/o de Año Nuevo, cálida y original, sin grandes gastos. Inspiración para hogares mendocinos.

Por Analía Martín

Las tendencias en decoración de Navidad 2025 apuntan a lo natural, lo artesanal y lo sustentable. En Mendoza, donde el verano invita a abrir puertas y ventanas, la clave está en crear un ambiente festivo con calidez sin gastar de más, combinando elementos reciclados, luces suaves y detalles hechos a mano que despierten los sentidos.

Navidad sustentable: detalles naturales que transforman

No hace falta un gran presupuesto para lograr un espacio festivo. La creatividad es el recurso más valioso. Recolectar ramas de pino, hojas secas o piñas en una caminata por el Parque General San Martín o en los alrededores de Potrerillos puede convertirse en el punto de partida para una decoración con identidad mendocina.

Usá esos elementos naturales para crear centros de mesa, coronas o guirnaldas. Los frascos de vidrio también se reinventan: con un poco de sal, una vela blanca y una ramita, se transforman en portavelas rústicos ideales para cualquier rincón del hogar.

decoración natural de Navidad
Las tendencias en decoración para estas fiestas es simple y accesible.

Las tendencias en decoración para estas fiestas es simple y accesible.

Tendencias y decoración: luces, aromas y texturas

Las tendencias de Navidad de este año apuestan por lo sensorial. Una iluminación cálida, lograda con luces LED reutilizadas, genera el clima ideal para las noches de brindis. Reutilizá las guirnaldas luminosas del año anterior o colocá las luces dentro de frascos para un efecto íntimo y acogedor.

Además, los aromas son parte esencial del ambiente. En lugar de comprar difusores, prepará una infusión casera con cáscaras de naranja, canela y clavo de olor: perfumará el hogar y evocará recuerdos navideños.

Para quienes disfrutan del “hazlo tú mismo”, los adornos hechos a mano son una opción económica y significativa. Algunas ideas sencillas:

  • Estrellas o casitas con cartón reciclado.
  • Rodajas de naranja secas colgadas con hilo rústico.
  • Coronas con ramas y cintas viejas.
adornos de navidad artesanales
Colaborar en familia con el armado de la decoración de Navidad o Año Nuevo, es una gran experiencia

Colaborar en familia con el armado de la decoración de Navidad o Año Nuevo, es una gran experiencia

El toque final: experiencias que unen

Más allá de la decoración, lo que realmente genera espíritu navideño son las experiencias compartidas. Preparar galletas caseras, poner música festiva o decorar en familia son rituales que refuerzan el sentido de unión sin necesidad de gastar.

En Mendoza, donde las reuniones al aire libre ganan protagonismo, una mesa sencilla con manteles de lino, luces de botella y flores locales puede ser más encantadora que cualquier lujo. El secreto está en los gestos, no en los gastos.

Te Puede Interesar