Preocupación

Vendimia: ya era una temporada complicada y llegó la lluvia

En San Rafael muchos productores cosecharán el 10% de un año normal. La vendimia, que sufrió heladas, ahora también tormentas y aguaceros

Por Myriam Ruiz

Si el febrero que acabamos de dejar atrás resultará difícil de olvidar por ser el más cálido en un siglo con temperaturas que en Mendoza rondaron los 40° promedio, este marzo tampoco se queda atrás por ser el mes que terminó con un largo período de sequía extrema y trajo lluvias que ya están afectando a la vendimia.

En el sur de Mendoza, esta última semana llegó con días nublados, noches de tormentas y humedad máxima. La cosecha de uva, tomate, melón y membrillo se está viendo complicada por las intensas lluvias que también pueden comprometer la salud de los cultivos.

Ángel “Paki” Martínez en una nota con LV23 Radio Río Atuel, la AM de Sur mendocino, contaba que recién este martes pudieron reactivar la vendimia. “Es una temporada complicada –comentó-. Los porcentajes de uva que tenemos son bajísimos. En Colonia López tenemos una merma del 90%, o sea estamos en un 10 por ciento de un año normal”.

A pesar que hay fincas en las que se llega a pagar $300 el tacho de uva varietal, hay poca gente que quiera cosechar A pesar que hay fincas en las que se llega a pagar $300 el tacho de uva varietal, hay poca gente que quiera cosechar

Dicen que para muestra basta un botón, por lo que Martínez cuenta que todos los años estaban “tirando” entre 500 y 1000 fichas por día durante la cosecha de uva. “Este año, en una semana tiramos sólo unas 1300 fichas. Muy poco”, explica.

Paki Martínez ayuda a que todos entendamos el drama del agro en este año atípico, donde las heladas tardías acabaron con la producción de miles de hectáreas de viñedos (en todos los oasis productivos). “Esta temporada tendremos sólo 8 o 9 días de cosecha” –comenta el productor. Y, para que entendamos la diferencia, es bueno saber que en su finca lo normal son 40 días de cosecha y tres camiones repletos por día.

vendimia 1.jpeg

Una temporada para el olvido

Paki Martínez, como lo conocen todos, cuenta también que nadie ganará esta temporada: “Desde hace 12 años, cuando hemos tenido linda cosecha hemos traído gente a trabajar desde Santa Fe, aquí en Mendoza no se consigue gente”.

“La gente gana buena plata, pero no hay cosechadores –indica-. Hoy estamos pagando parejo a 200 pesos el tacho de uva fina y mezcla, porque a la gente le cuesta llenar el tacho y hay que recorrer mucho las hileras”.

Aún así, y a pesar que hay fincas en las que se llega a pagar $300 el tacho de uva varietal, hay poca gente que quiera cosechar. En este sentido cuenta que a los cosechadores tampoco les sirve el aumento, porque son pocos días por la falta de uva.

“Es un año malo y para aquel productor que tenga que pagar empleados, gasoil, cargas impositivas no sé cómo llega al 2024. Vivir y trabajar la finca es un trabajo hermoso, pero pasa a ser doloroso cuando no le ves la rentabilidad”, finaliza.

Te Puede Interesar