Cambios

Un fondo inversor de EEUU compró Flybondi y se queda con la mayoría de la compañía

La aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal de la empresa. Quién liderará el directorio.

Por Sitio Andino Economía

Flybondi, la low cost emblema de la "revolución de los cielos" que promovieron en su entonces el presidente Mauricio Macri y su ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, informó este jueves que cambió de manos y es propiedad ahora del grupo inversor estadounidense COC Global Enterprise.

El nuevo dueño de Flybondi liderará el directorio de la empresa incluyendo las posiciones de Chairman y Vice Chairman; su anterior accionista principal, Cartesian Capital Group, continuará siendo parte del directorio y seguirá teniendo una parte del paquete accionario de la compañía.

Desde la empresa indicaron que los 1525 empleados de Flybondi seguirán en sus puestos de trabajo. El objetivo de la nueva gestión será "equilibrar las finanzas de la compañía en un plazo razonable y potenciar la operación a partir de la incorporación de nuevas aeronaves y la ampliación de las rutas”, apuntó el comunicado. Para ello, "se trabajará de manera constructiva con las autoridades y sus principales stakeholders".

En el último tiempo, se conoció un informe de la consultora especializada Adventus que detalló que Flybondi encabezó los rankings de impuntualidad tanto en el último trimestre de 2024 como en el primero de este año. Esta consultora publica un índice que pondera la cantidad de cancelaciones sobre el total de vuelos de una aerolínea. Entre enero y marzo de 2025, Flybondi fue la línea con peor desempeño, con un índice de 2,04, triplicando en incumplimientos a la segunda compañía de ese ranking, la paraguaya Paranair, que obtuvo un índice de 0,77.

Quién es el dueño del fondo inversor, principal accionista de Flybondi

Leonardo Scatturice es el dueño y accionista de COC Global, empresa radicada en Estados Unidos, con presencia en Norteamérica y América Latina y participación en más de 50 compañías dentro de la industria tecnológica. Sus empresas se destacan por ofrecer servicios vinculados a la transformación digital, infraestructura, ciberseguridad, entre otros.

Scatturice, asesor de confianza de Santiago Caputo. Ex agente de la SIDE y con un pasado también en la Policía Federal Argentina, Scatturice vive en Miami y mantiene buenos contactos en el seno del gobierno de Donald Trump. De hecho fue quien estuvo detrás de la visita a la Argentina del secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott Bessent, quien llegó a Buenos Aires en el jet privado del propio Scatturice. Fuente: Minuto Uno

Te Puede Interesar