Economías Regionales

Transferencia de recursos: la brecha entre consumidores y productores no para de crecer

Coninagro y CAME denuncian que la situación de los productores es insostenible. La caída de los precios queda en pocas manos y no llegan a los consumidores.

Por Marcelo López Álvarez

La brutal transferencia de recursos entre la cuenta, trabajo y capital en la redistribución de la economía que se viene verificando en el último medio año en la Argentina cruza todos los niveles, como lo muestra el crecimiento de la brecha entre productores y consumidores.

La pasada semana la advertencia vino de parte de Coninagro (entidad que junto a la Mesa de Enlace sigue siendo complaciente con el Gobierno Nacional) quien con su semáforo de las economías regionales mostró un rojo furioso para la mayoría de las actividades.

image.png
El semáforo de las  economías regionales de Coninagro muestra la preocupante situación de los productores.

El semáforo de las economías regionales de Coninagro muestra la preocupante situación de los productores.

Ahora es el turno de CAME que dio a conocer el Indicador de Precios de Origen y Destino (IPOD)

Los productores cada vez reciben menos

Según el IPOD elaborado por el departamento de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en junio los precios de los agroalimentos se multiplicaron por 3,3 del campo a la góndola. Es decir, el consumidor pagó 3,30 pesos por cada 1 que recibió el productor.

La participación de los productores en el precio final apenas explica 31.1% del valor final que abona el consumidor en la góndola. Esto es casi un 10 % (9.6) menos que el mes de mayo, consolidando la transferencia de recursos.

En promedio, la participación del productor explicó el 31,1% de los precios de venta final, cayendo un 9,6% con respecto a mayo.

Si te interesa también podés leer: Informe de la CAME: el consumo cayó drásticamente el primer semestre en todos los rubros

La brecha entre productores y consumidores

Los precios de las 19 frutas y hortalizas que integran la canasta IPOD se multiplicaron por 4,5 veces en mayo, lo que representa un aumento del 7,2% con respecto al mes anterior, en tanto que por los 5 productos y subproductos de origen animal que componen la canasta IPOD, el consumidor abonó 2,9 veces más de lo que recibió el productor, un 3,3% menos que en mayo.

image.png
La brecha entre productores y consumidores no para de crecer, según los datos de CAME

La brecha entre productores y consumidores no para de crecer, según los datos de CAME

El limón con una diferencia de 15,8 veces, la mandarina 14,3, la carne de cerdo 5,9 veces, la manzana roja 5,9 y la pera con 5,6 veces entre el productor y la góndola fueron los 5 productos que presentaron mayor diferencia entre los precios de origen y destino.

Incluso cuando los precios bajan “la cadena” se encarga de que ese beneficio no llegue al consumidor. Por ejemplo, el limón disminuyó su precio en origen el 30% pero en destino solo 7,8%

La situación del cultivo que simboliza al Norte Argentina es crítica desde hace un tiempo y varios productores decidieron no cosechar ante una temporada en que los valores que paga la industrias no llegan a cubrir los costos de producción.

CAME advierte que, sobre todo en frutas, el consumo ha caído significativamente, a lo que se suma un exceso de oferta por una muy buena campaña en términos de calidad y volumen, por lo que la industria tampoco tiene capacidad de procesar toda la oferta.

Productores pierden ante un modelo concentrador

Los datos son claros y consolidan la concentración a partir de que la cadena termina apoderándose de la ganancia extra que le proporciona la caída de precios al productor que no se refleja en las góndolas.

LO QUE SE LEE AHORA
Dólar hoy y dólar blue en Mendoza: a cuánto cotiza este jueves 19 de junio de 2025

Las Más Leídas

Guaymallén: una mujer mató, descuartizó y quemó a su ex pareja.
Conmoción por el brutal homicidio en Dorrego, Guaymallén. 
Cómo está el Paso Internacional Los Libertadores.
A tres años del crimen del baúl: el brutal asesinato de David Piroli que estremeció a Las Heras
Paso Pehuenche: cómo se encuentra hoy, jueves 19 de junio.

Te Puede Interesar