Los jóvenes mendocinos con vocación, capacidad y proyección de liderazgo volvieron a ser reconocidos en la 22° edición de los Premios Jóvenes Empresarios del Consejo Empresario Mendocino (CEM), una iniciativa que destaca el talento, la innovación y el compromiso social de las nuevas generaciones. La ceremonia se realizó en la sala Lita Tancredi de la Nave Cultural de la Ciudad de Mendoza y reunió a empresarios, familiares y dirigentes, en una velada marcada por el entusiasmo y la emoción.
Desde su creación, hace más de dos décadas, el galardón se ha consolidado como uno de los reconocimientos más prestigiosos de la provincia, premiando el esfuerzo y la capacidad transformadora de los jóvenes que se destacan en diferentes ámbitos. En esta oportunidad, el jurado recibió 148 postulaciones distribuidas en seis categorías: Académica, Científica y Tecnológica; Compromiso con la Comunidad y la Sustentabilidad; Empresa; Cultura; Deporte y Sector Público.
El presidente del CEM, Martín Clément, destacó durante su discurso inaugural la importancia de acompañar a los jóvenes en su desarrollo profesional y humano. “El presente y el futuro nos plantean desafíos importantes. La tecnología, la economía, la política y la vida en sociedad nos ponen retos, pero si los enfrentamos con los valores más nobles del ser humano, nada podrá detenernos”, expresó. Bajo el lema “Protagonistas hoy, líderes mañana”, el dirigente instó a los premiados a continuar desafiando el statu quo y transformando las limitaciones en oportunidades.
martin clement
Martín Clement, Presidente del Consejo Empresario Mendocino (CEM)
Un semillero de liderazgo mendocino
A lo largo de sus 22 años de historia, el Consejo Empresario Mendocino ha distinguido a 172 jóvenes ganadores y otorgado más de 400 menciones especiales, reforzando su papel como articulador del desarrollo provincial. Este año, se incorporó además la distinción Talento Global, destinada a quienes, desde Mendoza o desde el exterior, representan a la provincia en distintos campos del conocimiento y la producción.
Los ganadores de la edición 2025 recibieron un diploma y un reconocimiento económico de 800 dólares, auspiciado por el Banco Macro y la empresa Adem. En cada categoría, los premiados fueron ejemplo de liderazgo, innovación y compromiso social.
Los jóvenes destacados de 2025
En la categoría Académica, Científica y Tecnológica, el galardón fue para María Sophia Di Cataldo, doctora en Medicina de la Conservación y referente en investigación de fauna silvestre. Con 26 publicaciones científicas y participación en congresos internacionales, representa el espíritu de excelencia académica mendocina. María Sophia fue la única que le dio un baño de realidad al encuentro cuando al agradecer el premio aseguro que destinaria el reconocimiento económico "a seguir investigando ya que nos cortaron todos los fondos del Conicet"
unnamed (2)
María Sophia Di Cataldo, Ganadora en la categoría Académica, Científica y Tecnológica.
En Compromiso con la Comunidad y la Sustentabilidad, la premiada fue Candela Denise Copa, quien convirtió una experiencia límite —la amputación de sus piernas a causa del COVID-19— en una misión de inspiración colectiva. Su libro Esculpirse y sus charlas sobre resiliencia la han convertido en una voz potente de inclusión y superación.
El joven Tomás Eugenio Armendariz fue distinguido en Empresa. Contador y cofundador de AVaTAR MedTech, lidera una startup que desarrolla dispositivos médicos innovadores para cirugías cardíacas pediátricas. Su emprendimiento, con sedes en Argentina y Estados Unidos, ha sido premiado por la Cardiovascular Research Foundation y reconocido por el MIT Technology Review.
En Cultura, el premio fue para la cantora y compositora Gabriela Mariana Fernández, figura de la Fiesta Nacional de la Vendimia 2024 y creadora del encuentro A que florezca mi pueblo, un espacio de formación artística para jóvenes. Su obra combina arte, docencia y compromiso social.
La nadadora Martina Tiziana Contreras Giorgio, integrante de la Selección Argentina de Natación y múltiple campeona sudamericana, fue reconocida en Deporte. Estudiante de Ingeniería Química, representa la disciplina y la constancia que identifican al deporte mendocino.
unnamed (1)
Martina Tiziana Contreras Giorgio, integrante de la Selección Argentina de Natación y múltiple campeona sudamericana ganadora en Deportes
Finalmente, en el Sector Público, el galardón fue para Jimena Hebe Latorre, actual ministra de Energía y Ambiente de Mendoza. Su gestión se caracteriza por impulsar una minería sostenible y promover la transición energética mediante proyectos de energía solar y eficiencia ambiental.
Un compromiso con el futuro
El Premio Jóvenes Mendocinos Destacados del CEM reafirma, año tras año, el valor del esfuerzo individual y colectivo. Más allá del reconocimiento, la distinción se ha convertido en una plataforma para visibilizar a quienes contribuyen, desde distintos campos, al progreso de la provincia.