Comienza hoy

Menor jornada laboral: cuántos proyectos debatirá Diputados

Hay propuestas del Gobierno y de la izquierda para reducir la jornada laboral de 48 a 36 horas semanales. Primera reunión de Comisión en la Cámara de Diputados.

La reducción de jornada laboral en un 20% que impulsa el Gobierno empieza a tratarse en Cámara de Diputados. El tratamiento incluye proyectos del oficialismo como de la oposición, y arranca este martes en la Comisión de Legislación del Trabajo.

Durante la reunión de la comisión, que preside la diputada Vanesa Siley (Frente de Todos),se analizarán siete expedientes sobre la reducción de la jornada laboral. La mayoría, 5 sobre 7 en total, provienen del bloque oficialista.

Son los presentados por Claudia Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza, en tanto, hay 2 de legisladores de la oposición, impulsados por el socialismo (Enrique Estevez) y el Frente de Izquierda (Nicolás del Caño). La idea de la comisión es impulsar un "diálogo tripartito con las instituciones invitadas a participar".

En esa línea, participará de la reunión la ministra de Trabajo, Raquel 'Kelly' Olmos, que ya se había manifestado a favor del recorte. Y también estarán referentes de otros países, como Bárbara Figueroa Sandoval, embajadora de Chile, donde recientemente se redujo la jornada laboral. Y la secretaria Internacional de Cooperación y Migraciones de Comisiones Obreras de España, Cristina Faciaben.

Asimismo, habrá representantes de la CGT, CTA de los Trabajadores y Autónoma y especialistas de la Unión Industrial Argentina (UIA), así como de la Corriente de Abogados laboralistas '7 de Julio'.

Menos horas de trabajo: el objetivo

En una primera reunión de la comisión, en mayo pasado, el sindicalista Hugo Yasky había señalado que la idea "es reducir horas en la jornada laboral de manera tal que en la semana se completen 40 horas de trabajo".

Por su parte, Ormaechea, diputada y dirigente de la Asociación Bancaria, dijo que se "plantea una reducción a 36 horas".

En mayo pasado, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Trabajadores, la CGT se pronunció a favor de la reducción de la jornada de trabajo semanal, que actualmente es de 48 horas, al sostener que ese sistema ya es "una antigüedad", y que hay que avanzar en la legislación "como medio de generar más empleo y distribuir mejor el beneficio extraordinario del capital".

La ministra 'Kelly' Olmos también se manifestó en favor de la reducción de la jornada laboral y planteó la posibilidad de que "se emita un despacho de consenso para que pueda aprobarse efectivamente esta iniciativa, que está alcanzando importantes niveles de acuerdo".

Fuentes parlamentarias del oficialismo adelantaron que "la idea es acordar un proyecto que contemple textos presentados por legisladores de varios bloques que podrían confluir en una iniciativa para llevar de 48 a 40 o 36 horas la jornada laboral semanal, con lo que se busca mejorar la productividad y generar empleo". (Télam).

Te Puede Interesar